RECURSOS HUMANO
En estos momentos, las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones juegan un papel preponderante en el ámbito empresarial. En la presenta reseña se mostrara como la tecnología de la Información y de la Comunicación forman parte integral de las organizaciones en especial podemos referirnos a PYMES y opino que para cualquier organización, sin importar su actividad económicapues esta combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Con el uso de las TIC se busca que el trabajo este organizado y el mismo proporcionen un ambiente eficaz y seguro. Con el uso de las TIC en las organización se creara un ambiente mejor para trabajar, enocasiones las organizaciones carecen de las tecnologías lo cual esto trae como consecuencias conflictos laborales, muchas veces otro factor carente sea que el recurso monetario sea escaso y no halla para brindar a los empleados un buen ambiente laboral.
Otros de los temas que se ampliara es sobre los resultados que las TIC ofrecen en las empresas y todo el movimiento que se efectúa parareorganizar el recurso humano para que se adapte a las TIC si es posible dándoles la capacitación oportuna y necesaria que deben poseer, la metodología pensar como la reorganización afectara a los empleados, estudiar la empresa desde los altos puestos administrativos hasta los de menor cantidad de tareas, es decir esto es un conjunto y preguntarnos ¿Cómo afecta el nuevos sistema? ¿Qué aspecto de unaorganización pueden hacer que un nuevo sistema de información tenga probabilidades de éxitos? Es interesante mencionar que dicha reseña ilustra como una organización de su sistema empírica, aumenta su productividad al poner en marca las TIC, dando resultados óptimos.
Resumen Expositivo
A través de una investigación en el año2004, las inversiones en TIC de la mayoría de las empresas españolas eraninferiores a 18.000 euros Resumen expositivo. Entonces ¿Qué constituye en realidad la competitividad? El poder aprovechar las TIC para poder transformar los procesos de un modo difícilmente imitable por los competidores. Múltiples estudios se han efectuado con relación a las TIC, la relación que existe entre las organizaciones versus las variables organizativas. Es importante concentrarnos queel autor busca la relación entre las TIC y están se ponen en práctica en la organización, ver los resultados positivos que el mismo brinda. También debemos tener presente que los efectos de la implantación de las TIC solo se aprecian tras haber pasado un periodo de tiempo más o menos largo. Es importante señalar que el autor menciona que coexisten en una organización áreas desatendidas ellas son:el área de producción y la gestión del flujo de trabajo. Es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo. Probablemente esto se deba a que se han hecho escasos progresos cuando se trata de sustituir a las personas en las decisiones analíticas. Teniendo en cuenta todo lo anterior esto nospermitirá cuantificar que efectos produce la implantación de las TIC en el área de producción y sus variables de gestión de recursos humanos.
La acepción que le corresponde a las TIC es que representa el conjunto de elementos (ordenadores, aplicaciones y redes) dedicados a procesar, almacenar, evaluar y comunicar información, dando paso a una infraestructura organizada entre la empresa y sus clienteso proveedores. Es importante señalar que la intención de esto es mejorar la productividad, la capacidad y escoger la mejor decisión entre múltiples opciones. Esto se pone en marcha en campos como los siguientes ofimática, gestión financiera y gestión comercial, pero también se emplea en la planificación, programación y control de los procesos productivos o en el diseño. Los sistemas de ayuda...
Regístrate para leer el documento completo.