Recursos humanos 3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
SISTEMA ABIERTO
UNIDAD 4
Remuneraciones: mecanismos de pago y prestaciones para el personalMateria: Recursos Humanos III
Alumno: Daniel González Castillo
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN.
1. Define que es la nomina
Documento donde se consignan los días laborados, lossueldos percibidos por los trabajadores y se asientan conceptos de deducción o percepción en un tiempo determinado.
2. Menciona los diferentes tipos de nomina que existen.
De acuerdo al proceso enque se lleva a cabo son: semanal, catorcenal, quincenal o mensual; respecto a su característica especifica puede ser Normal, Especial o Confidencial.
3. Describe el proceso administrativo que se llevaa cabo para elaborar la nomina.
Inicia con el establecimiento de las políticas de pago y termina con el pago por la participación de los mismos en las utilidades, pasando por tareas como altas deempleados, presentación de avisos, elaboración de la nomina, pago de los sueldos, pago de prestaciones, pago de indemnizaciones, presentación de declaraciones, reportes, etc.
4. Define que son laspercepciones.
Conceptos por los que se retribuye a los trabajadores cantidades de dinero.
5. Explica que son las deducciones.
Representan las cantidades de dinero descontadas a los trabajadores.
6.Menciona los tipos de deducciones que se realizan en el trabajador.
Las más comunes son: Impuesto sobre la Renta, Aportaciones a la seguridad Social, y las relativas a otras prestaciones como: fondo deahorro, pensión alimenticia, descuentos por INVONAVIT, FOVISSTE.
7. Explica que son las prestaciones.
Son los ingresos adicionales al salario que recibe el trabajador, al estar laborando dentro deuna empresa. Otorgadas con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
8. ¿Cuáles son los alcances de las prestaciones?
Son directos a los beneficios que desea obtener la empresa por...
Regístrate para leer el documento completo.