Recursos Humanos

Páginas: 34 (8486 palabras) Publicado: 15 de julio de 2011
PLAN ESTRATÉGICO
“AVÍCOLA FLORES”
AUTORES:
* Aguilar Sánchez wesley.
* Chuquicahua Alarcón Yoberth.
* Duárez Facho Julio Cesar
* Jaramillo Calderón Natalia.
* Solís Calderón Kristell.
* Tineo Cueva Cluber.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACEAC
Escuela Profesional de Administración
6° ciclo
Abril de2011 2011


I. INTRODUCCIÓN

El mundo actual delos negocios es altamente cambiante y existen pocas empresas o industrias que puedan darse el lujo de no planear su futuro. Si el entorno mundial fuera completamente estable o predecible no existiría la preocupación de planear.

Por esta razón en el presente trabajo se sustenta el planeamiento estratégico para lograr el desarrollo de la avícola “flores”, una empresa que realiza el proceso dedesplumado de pollo para su posterior comercialización con presencia en la ciudad de Chiclayo.
Para poder situar apropiadamente el proceso de planeación debemos comenzar por ubicar que la planeación estratégica es una función y responsabilidad de todo directivo a todos los niveles dentro de una organización. Sin embargo, es obvio que las responsabilidades de la planeación de los directores variaránen forma importante de acuerdo con los diferentes tipos de organización y niveles organizacionales.
Uno de los deberes principales de todo alto ejecutivo es plantear e implantar la estrategia,
Peter Drucker dice: el deber de pensar en la misión del negocio, es decir hacerse la pregunta “¿qué es nuestro negocio y que debería ser?” Esto nos lleva al establecimiento de objetivos, el desarrollo deestrategia y planes y a la toma de decisiones de ahora para los resultados de mañana. Obviamente esto sólo puede hacerlo un órgano de la empresa que pueda visualizar el negocio por completo, tomar decisiones que lo afecten, evaluar los objetivos y las necesidades actuales y futuros, y que pueda distribuir los recursos humanos y monetarios para obtener resultados clave.

Bajo este enfoque se haestructurado el plan estratégico de la oficina de administración la avícola “flores” en base a su misión, visión, y su diagnostico situacional con la finalidad de consolidar sus fortalezas, aprovechar las oportunidades, compensar las debilidad y contrarrestar las amenazas.

Sin embargo, los objetivos básicos que persigue el presente plan son:

* Servir como documento normativo yorientador de la gestión de la oficina de administración.
* Proponer diagnostico, objetivos y estrategias que han de llevarse acabo para lograr las metas y resultados.

2.1 TÍTULO:
PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA AVÍCOLA “FLORES”

2.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
La “Avícola Flores” es una empresa privada de entorno familiar autónoma e independiente con capital propiodedicada a la compra de pollos y gallinas vivos al por mayor, realiza varios procesos como el sacrificio de las aves, desplumado y eviscerado para luego venderlos y distribuirlos en el mercado local de la ciudad de Chiclayo.
Para realizar dichos procesos cuenta con un camal y una oficina ubicados en la Av. N° - distrito La Victoria, Provincia de Chiclayo, ocupando en susinstalaciones una superficie de m2.
La distribución de los pollos se realiza en vehículos destinados para tal fin (2 camionetas y tres moto taxis) y también sus productos son recogidos eventualmente por sus clientes en diversos medios de transporte.
Cuenta con un total de trabajadores, de los cuales, 3 son administrativos y el resto son operativos, encontrándose todos ellos en situacióninformal.

2.3.1 Historia
La empresa “Avícola Flores” fue fundada por el Sr. Moisés Flores, natural de Santa Cruz – Cajamarca, quien es su actual propietario. Cuenta el empresario, que cuando tenía 21 años, decidió comprar 4 pollos a las personas que traían animales de la sierra y los comercializaban en la esquina de la Av. Balta y Pedro Ruiz de la ciudad de Chiclayo. Fue a su casa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS