recursos humanos.
1.1) Talento Humano.
Las personas constituyen el recurso eminentemente dinámico de las organizaciones. El Recurso Humano presenta una increíble actitud para desarrollar nuevas habilidades, obtener nuevos conocimientos y modificar aptitudes y comportamientos. En los últimos años se ha observado como las empresas líderes ycompetitivas han comprendido que solo mediante una racional inversión en programas de capacitación lograran obtener el nivel de competencia exigido en los nuevos mercados
A) Conocimientos.
El conocimiento son cualidades que el ser humano desarrolla ya sea través de lo teórico o por lo práctico, en el conocimientos ahí materias que se tienden a desarrollar y aprender más rápido pero ahí materias o camposen los que se tiene que tener un determinado tiempo para aprender cierto oficio.
B) DESTREZAS O HABILIDADES
Nos referimos a habilidades y destrezas cuando la persona sabe y tiene un amplio conocimientos en diferentes campos laborales o laboral, por ejemplo una persona que estudia para ingeniero agronomo el puede tener las habilidades y conocimientos en las materias pero la experiencia de unapersona que tiene mas de 20 años en el campo sabe sin pensar dos veces que y cuales son los componentes que llevan los diferentes sembrarios, pues esta persona desarrollo una habilidad y una destreza atravez de lo practico.
C) COMPETENCIAS.
Las manifestaciones de una competencia son los comportamientos y conductas.
El conocimiento a la atención al cliente, el poder trabajar en equipo einclusive el querer hacer mejor las cosas que otros dentro de la organización claro sanamente y con todo el respeto que se debe. Supone facilidad para la relaciónes interpersonales y capacidad para comprender la repercursion, de las propias acciones en el éxito del equipo.
C.1) MODELO DE COMPETENCIAS.
ORIENTADAS A OPERACIONES ADMINISTRATIVAS E INTELECTUALES.
ORIENTADAS A LASRELACIONES.
ORIENTADAS A SI MISMO.
ANALIS DE PROBLEMA.
Aptitud de liderazgo
Trabajo en equipo
Aprendizaje operativo.
Capacidad negociadora
autoconfianza
Control administrativo
Comunicación efectiva
autodesarrollo
Enfoque a la calidad.
Delegación de autoridad
Dominio de estrés
Enfoque en resultados.
Aptitud al desarrollo de otros
Iniciativa.
organización
Estilo persuasivo.
Nivel dedinamismo.
Pensamiento estratégico
Orientación al servicio
Pensamiento innovador
Sociabilidad.
Perseverancia.
Planeación funcional.
Sensibilidad a lineamientos.
Sensibilidad al cambio
Toma de decisiones.
En resumen Talento Humano.
Promociona y alienta la comunicación y actúa como modelo del rol en su área.
Sabe integrar los diferentes conceptos que hayen un equipo para optimizar el desempeño y el entusiasmo.
Comparte información y colabora cooperativamente con el equipo
2) PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS.
2.1) ORGANIZACIÓN. Uno de los aspectos de la organización es el establecimiento de departamentos, que designan un área o división en particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respectodel desempeño de actividades especificas, de acuerdo con su uso más general, los departamentos pueden ser producción, control de calidad, ventas, investigación de mercado.
A) Gerencia general: es donde se asigna a una persona encargada de controlar la mayoría de departamentos, ver sus presupuestos, producciones, y demás departamentos susfunciones y su personal.
B) INFORMATICA: es el area encargada de todo lo tecnológico dentro de la organización, pero mas esta basada a lo que son computadoras información, en red, y programaciones.
C) SERVICIO AL CLIENTE: Es el area que se encarga de atender a los compradores, de darle un resumen de todo lo que es la empresa y de ofrecer los productos que se fabriquen o se venda ya hechos....
Regístrate para leer el documento completo.