Recursos Humanos
* Contratación y empleo
Contratación: La contratación es la materialización de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente empleador y empleado, la realización de un determinado trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en la negociación delas condiciones o cualquier otro tipo de compensación negociada.
Empleo: la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales.
* Reclutamiento: Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtieneasí un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados.
* Selección: Se trata de la acción y efecto de elegir a una o más personas o cosas entre otras. Aquello que se selecciona, se separa del resto por preferencia de quien elige.
* Contratación: convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre unamateria determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato.
* Introducción: a preparación que se realiza para llegar a un determinado fin.
* Promoción: La promoción es el elemento de la mezcla de mercadotecnia de una organización que sirve para informar al mercado o persuadirlo respecto a sus productos y servicios.
*Transferencia: transferir trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho
* Capacitación y desarrollo
* Entrenamiento: El entrenamiento es una actividad que surge para abarcar al efecto de entrenar. Se trata de un procedimiento pensado para obtener conocimientos, habilidades y capacidades.
* Capacitación: La capacitación en la actualidadrepresenta para las unidades productivas uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a las funciones laborales que y deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan.
* Desarrollo: desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar
* Sueldos y Salarios
* Análisis y valuación de puestos:El análisis del puesto se refiere a la descripción de las tareas, deberes y responsabilidades del cargo, así como de los requisitos que el ocupante necesita cumplir. Podemos establecer que el análisis de puestos es el proceso de investigación mediante el cual, se determinan las tareas que componen el puesto, así como los conocimientos y condiciones que debe reunir una persona para poderdesempeñar dichas tareas.
Objetivo del análisis de puestos
Esta técnica sigue un procedimiento, clasificando las actividades en grupos homogéneos así como delimita sus fronteras, calcula y propone conocimientos, habilidades, responsabilidades, etc., que son necesarias para alcanzar el objetivo operacional del mismo, de tal manera, que si no se observan esos resultados asignados de la investigación,será difícil lograr los objetivos organizacionales.
En general, el análisis de puestos se refiere a 4 áreas presentes en cualquier tipo o nivel de puesto:
1. Requisitos intelectuales
Tienen que ver con las exigencias del cargo en lo referente a los requisitos intelectuales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo de manera adecuada. Incluyen los siguientes factores deespecificaciones:
· Instrucción básica
· Experiencia básica
· Adaptabilidad al cargo
· Iniciativa necesaria
· Aptitudes necesarias
2. Requisitos físicos
Tienen que ver con la cantidad y la continuidad de energía y de esfuerzos físico y mental requeridos, y la fatiga provocada, así como con la constitución física que necesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente. Incluyen:
·...
Regístrate para leer el documento completo.