Recursos Literarios Y Figuras Retoricas.
I. Recursos fónicos o sonoros.
* La versificación es un recurso fónico de gran importancia, regido por complicadas reglas de metro (=medida de losversos), rima, ritmo y estrofa.
* Aliteración: repetición de uno o varios fonemas con intención expresiva:
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te quiero....
(MIGUEL HERNÁNDEZ)* Onomatopeya: palabra o frase cuyos sonidos sugieren el de la realidad a la cual se refieren. Murmullo, tic-tac, zig-zag son palabras onomatopéyicas.
* Paronomasia: repetición de palabras desonido semejante y significado diverso:
En bus ves por dónde vas.
II. Recursos semánticos o de significación.
* Prosopografía: descripción física de una persona o de un animal. (exterior)
*Etopeya: descripción de la personalidad: carácter, cualidades, defectos y valores morales y espirituales. (interior)
* Retrato: descripción física y de la personalidad. (ambas)
* Topografía:descripción de un lugar, frecuentemente un paraje natural, paisaje.
* Exclamación: Intensificación de la expresión emocionada de un juicio o sentimiento.
* Interrogación o pregunta retórica: usode la interrogación como recurso intensificativo de una aseveración o un sentimiento.
* Apóstrofe: llamada o apelación a un receptor individualizado.
* Hipérbole: exageración magnificadora odegradante.
* Prosopopeya o personificación: atribución de cualidades personales a animales, vegetales o cosas.
* Símil o comparación: relación de semejanza o desemejanza entre dos realidades,con expresión del elemento comparativo: como, es como, tal, igual que, etc.
* Antítesis: contraposición significativa de palabras o frases.
* Oxímoron: unión en un mismo sintagma de términoscontradictorios: una agradable llaga
* Paradoja : contraposición de palabras o frases sólo aparentemente contradictorias.
* Lítotes : negación de lo contrario de lo que se quiere afirmar....
Regístrate para leer el documento completo.