Recursos Naturales en Venezuela

Páginas: 20 (4778 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
RECURSOS NATURALES EN VENEZUELA


TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO
1.- CONCEPTO DE LOS RECURSOS NATURALES
2.- CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
3.- Características de los Recursos Naturales
4.- UBICACIÓN de los Recursos Naturales
5.- IMPORTANCIA de los Recursos Naturales
6.- CONSERVACIÓN de los Recursos Naturales
7.- RECURSO natural DE MAYOR impacto en la economíade Venezuela

CONCLUSIÓN

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA







INTRODUCCIÓN

Todas las sociedades, pasadas, presentes y futuras hemos dependido y dependerán de los ecosistemas y de las complejas interacciones que existen entre sistemas físicos, biológicos y químicos. La historia humana, vista a la luz de las relaciones que existieron entre las sociedades y los ecosistemas de que dependían,nos enseña que: el crecimiento de las sociedades siempre fue acompañado de avances tecnológicos mediante los cuales, y cada día más, se convertía la naturaleza en recursos. (Ponting, 1991). Estas sociedades duraron hasta el agotamiento de los recursos naturales que sustentaron su desarrollo.
La historia no se detiene. La diferencia hoy día es que la escala se hace ilimitada dado el tamaño de lapoblación mundial y la extensión de la actividad humana a todos los rincones de la tierra, las profundidades de los mares y hasta la estratosfera. Los impactos de esta actividad ya no son principalmente locales, ni regionales, son globales. Las grandes empresas transnacionales promueven la globalización e imponen una cultura planetaria de consumo que no se restringe a límites territoriales yactúan como si los recursos naturales no fueran limitados.
Se escudan en la creencia ciega y casi universal de la capacidad de la tecnología para resolver problemas de escasez. Se cree que, al globalizar mercados o, al buscar el lugar más económico para la producción, se está optimizando el uso de los recursos, lo puede ser efectivo en términos económicos desde el punto de vista de una empresa con unhorizonte corto de planificación, pero terrible para la humanidad, pues se está llevando a escala planetaria el agotamiento de los recursos naturales.
Venezuela es un país con una gran cantidad de recursos naturales, algunos de ellos que son de gran importancia y los han sido desde hace muchos años, en especial en el aspecto económico y en el dinero que entra al país a diario por la venta deestos recursos a varios países, la principal fuente de entrada de dinero en Venezuela es el Petróleo, pero también tenemos mucho gas, oro, diamantes, hierro, cobre, plata, titanio, mercurio, bauxita y aluminio que son recursos que también son muy costosos en el mercado, y que no tenemos un poco, tenemos una cantidad impresionante de estos recursos en nuestro país.
Venezuela un gran país. El mejor detodos, no solo por su gente, sino también por su clima, su medio ambiente, sus maravillas naturales y sus espectaculares recursos naturales, se deben administrar y explotar moderadamente.



















RECURSOS NATURALES DE VENEZUELA

Diversos estudios concuerdan que Venezuela posee las mayores reservas de hidrocarburos del planeta, considerando los yacimientos debitúmenes de la Faja Petrolífera del Orinoco. En total, el país alcanzaría la cifra de 513 mil millones de barriles de petróleo extraíbles, el doble de los que posee Arabia Saudita, según un estudio del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Los recursos naturales renovables de Venezuela se representan en los profusos bosques, en las pesquerías, de los frentes marítimos y los ríosnacionales, así como las intensas corrientes fluviales que son aprovechadas para la generación de electricidad y energía, además de otros recursos bióticos como las grandes extensiones agropecuarias.
Entre los recursos no renovables están; el petróleo, el gas natural, el hierro, la bauxita, el carbón, el oro y los diamantes.
Existen enormes reservas de gas natural, asociadas y no asociadas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos naturales e industrias VENEZUELA
  • Recursos Naturales Venezuela
  • LEGISLACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN VENEZUELA
  • Recursos naturales de venezuela
  • Recursos naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS