Recursos Publicos

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
curCLASIFICACION DEL RECURSO PÚBLICO
Las pautas de nuestra ley de administración financiera 24176 son útiles como referencia en cuanto a las clasificaciones de los ingresos gubernamentales. Siguiendo los criterios de esta ley respecto de la manera en que los recursos deben ser ordenados en el presupuesto de la Nación, es conveniente clasificar los recursos según los rubros, como así también lasclasificaciones económicas y tomar en cuenta la que distingue los ingresos según su origen:
* CLASIFICACIONES ECONOMICAS
Es necesario referirnos a la clasificación acuñada por los liberales clásicos, quienes distinguieron los recursos en ordinarios y extraordinarios.
RECURSOS ORDINARIOS: son todos los percibidos por el Estado en forma regular y continua.
RECURSOS EXTRAORDINARIOS: aquellosexcepcionales y ocasionales que carecen de la regularidad de los anteriores. Este concepto se asemeja al de gastos públicos extraordinarios, que son las erogaciones que forzosamente hay que hacer para cubrir necesidades imprevistas e imperiosas.
Una clasificación económicaCLASIFICACIÓN

Las pautas de nuestra ley de administración financiera 24176 son útiles como referencia en cuanto a lasclasificaciones de los ingresos gubernamentales. Siguiendo los criterios de esta ley respecto de la manera en que los recursos deben ser ordenados en el presupuesto de la Nación, es conveniente clasificar los recursos según los rubros, como así también las clasificaciones económicas y tomar en cuenta la que distingue los ingresos según su origen:

CLASIFICACIONES ECONOMICAS

Es necesarioreferirnos a la clasificación acuñada por los liberales clásicos, quienes distinguieron los recursos en ordinarios y extraordinarios. RECURSOS ORDINARIOS: son todos los percibidos por el Estado en forma regular y continua. RECURSOS EXTRAORDINARIOS: aquellos excepcionales y ocasionales que carecen de la regularidad de los anteriores. Este concepto se asemeja al de gastos públicos extraordinarios, que sonlas erogaciones que forzosamente hay que hacer para cubrir necesidades imprevistas e imperiosas.

Una clasificación económicaimportante es la que divide a los recursos en efectivos y no efectivos.
Recursos efectivos: importan un ingreso de dinero para el Estado sin que se produzca una salida patrimonial equivalente. Ej. : Las rentas que devengan los bienes del Estado. Recursos no efectivos:entradas para el Estado compensadas por una salida patrimonial.
Esta última clasificación deja recursos sin catalogar Ej. : Los resultados de las operaciones de crédito, como seria el producto de la colocación de empréstitos. Las cuales provocan un ingreso inmediato de dinero, pero deberá devolverse con los recursos que se produzcan en el futuro.

* CLASIFICACIONES POR SU ORIGEN
Estas tienencomo virtud de distinguir los ingresos de acuerdo a su fuente económica. Debemos referirnos a una vieja clasificación que resistió el paso del tiempo y que fue modernizada y completada. RECURSOS ORIGINARIOS: son los que provienen de los bienes patrimoniales del Estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas por este. Nacen dentro del propio patrimonio o actividad general. Elderecho del Estado a la obtención del ingreso no requiere ley para su legitimidad.

RECURSOS DERIVADOS: son los que las entidades públicas se procuran mediante contribuciones provenientes de las economías de los individuos pertenecientes a la comunidad. Nos referimos a los recursos tributarios, a los provenientes del crédito público, etc. En todos los casos el Estado los obtiene ejerciendo sus poderessoberanos. Provienen de los particulares y es imprescindible el mandato legal. Este ejercicio se transforma en coactivo cuando se trata de tributosCLASIFICACIÓN

Las pautas de nuestra ley de administración financiera 24176 son útiles como referencia en cuanto a las clasificaciones de los ingresos gubernamentales. Siguiendo los criterios de esta ley respecto de la manera en que los recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recursos publicos
  • Recursos publicos
  • recursos publicos
  • Recursos Publicos
  • RECURSOS PÚBLICOS
  • Recursos publicos
  • LOS RECURSOS PUBLICOS
  • Clasificacion de los recursos publicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS