recursos renovables

Páginas: 105 (26130 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
recursos renovables:
1. plantas
2. los animales
3. madera
4. energía hidráulica
5. energía hidroeléctrica
6. energía eólica
7. radiación solar
8. viento
9. mareas
10. energía geotérmica

plantas


1. los animales

1. madera

1. energía hidráulica


Recursos no renovables
1. El oro







1. Petróleo




2. La plata
3. El carbón
4. El gas natural
5. Lamadera
6. Petróleo
7. Agua potable






1. Diamantes
2. Cobre
3. Aluminio Revolución liberal de Ecuador
4. Revolución liberal
5. Eloy Alfaro asambleas.jpg
6. Eloy Alfaro junto a varios miembros de la Convención Nacional.
7. 1908: En primera fila, Archer Harman y Eloy Alfaro; segunda fila: Alfredo Monge, Crnel. Belisario Torres, Dr. César Borja Lavayen, Gral. Francisco HipólitoMoncayo, William Fox y Amalio Puga.
8. Contexto del acontecimiento
9. Fecha 5 de junio - 4 de sept. de 1895
10. Sitio Bandera de Ecuador Ecuador
11. Impulsores Eloy Alfaro
12. Leonidas Plaza
13. Flavio Alfaro
14. Pedro J. Montero
15. José Peralta
16. Motivos Garcianismo,
17. Conservadurismo
18. Influencias ideológicas de los impulsores Liberalismo
19. Gobierno previo
20. GobernanteVicente Salazar
21. Forma de gobierno Partido Conservador
22. Gobierno resultante
23. Gobernante Eloy Alfaro
24. Forma de gobierno Partido Liberal
25.
26. La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. Larevolución tiene como fecha inicial el 5 de Junio de 1895 en Chone cuando Eloy Alfaro fue proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador.
27.
28. Los inicios de la revolución toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del país empezaron a formarmovimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores permanecieron en el poder hasta el estallido de la revolución liberal en 1895.
29.
30. Tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar, en manos de los liberales, Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador yordenó la creación de la Constitución de 1897, la cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Leónidas Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado portropas conservadoras, enviado a prisión a la capital Quito, desde donde fue extraído por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado. Los liberales continuarían en el poder por varios años más.
31.
32. La revolución es considerada uno de los episodios más importantes de la historia ecuatoriana, debido a su impacto en la política y en la sociedad. Entre losprincipales aspectos de esta revolución está la implantación del laicismo en el Ecuador, con lo cual la Iglesia y el Estado fueron formalmente separados. Otras áreas donde hubo cambios significativos respecto al estado que imparten desde la Colonia, se enfocaron en permitir la libertad de culto, la confiscación de los bienes eclesiásticos, la abolición del catolicismo como religión estatal, laenseñanza laica y el divorcio.
33.
34. Índice
35.
36. 1 Antecedentes
37. 1.1 Diferencias ideológicas entre el litoral y la serranía
38. 2 Las Montoneras, Alfaro y la Revolución
39. 3 La Venta de la Bandera
40. 4 El Estallido Revolucionario
41. 4.1 Batallas
42. 5 Los Personajes de la revolución liberal
43. 5.1 Dionisio Andrade: biografía de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos Naturales Renovables Y No Renovables
  • Recursos renovables y no renovables del ecuador
  • recursos renovables y no renovables
  • recursos naturales,renovables y no renovables
  • recursos renovables ,no renovables e inagotables
  • Recursos renovables y no renovables
  • Agua Recurso ¿Renovable o No Renovable?
  • recursos renovables y no renovables de america

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS