recursos
Actividad de Análisis
Nombre: Macarena Alanis
Fecha: 17/10/2013
Maestra: Cecilia Barreras
Clase: 5 año B.
Área del conocimiento: Ciencias Sociales
Sector del conocimiento: Geografía.Concepto: Ambiente-desequilibrio
Contenido: Los terremotos y volcanes: Los riesgos de desequilibrio ambiental.
Antecedente: Placas tectónicas.
Proyección: Volcanes: Los riesgos de desequilibrioambiental.
Actividad: Los terremotos y sus efectos en el ambiente.
Objetivo general: Construir socialmente la intervención de acontecimientos del pasado que influyen en los procesos del presente y dancomo resultado diversas organizaciones del epacio.
Objetivo específico: Propiciar instancia para que los alumnos reconozcan el impacto ambiental y social de los terremotos.
Recorrido didáctico:
1.Presentar recurso disparados. (Anexo 1)
2. Indagar sobre el recurso propuesto. ¿Qué observan?, ¿Quién habrá provocado esto?, utilizar ideas irónicas.
3. Registrar ideas en el pizarrón.
4. Ubicar latemática en el espacio.
5. Introducir el tema.
6. Cuestionar como quedaran estas zonas luego de dicho fenómeno.
7. Proponer instancia de reflexión sobre los impactos sociales, económicos,culturales, ambientales, etc que provoca este fenómeno.
8. Proponer posibles soluciones.
Cierre: Institucionalizar la temática concluyendo la gravedad del fenómeno a rasgos generales.
Recursos:Imágenes
Red Conceptual
Fundamentación:
Esta intervención se realizara en el grupo de quinto año. Se pretende queel alumno se aproxime al concepto de terremoto pero desde una mirada ambientalista. Así como también puedan realizar ciertas conjeturas sobre las repercusiones que supone tanto social, político,económico y ambientalista. Es importante que el alumno luego de reflexionar en base a una lámina pueda trasladar el fenómeno a nuestro país de ahí la intervención docente ¿Podrá suceder un terremoto en...
Regístrate para leer el documento completo.