RECURSOS

Páginas: 3 (611 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
PAUSAS ACTIVAS

INTRODUCCIÓN
A medida que avanza la tecnificación de los
procesos de trabajo así aumentan las exigencias
físicas y los periodos de tiempo en posiciones
corporales especificas,sin la adecuada mecánica
corporal y que exige del trabajador el despliegue
de una serie de recursos fisiológicos que en
ocasiones desbordan la capacidad del individuo
trayendo como consecuenciadesordenes
musculoesqueléticos que desfavorecen la calidad
de vida del trabajador en su ambiente laboral y
extra laboral.

OBJETIVOS
•Establecer una rutina de ejercicios que busquenpotencializar la movilidad articular, flexibilidad, fuerza,
coordinación y equilibrio necesario para el optimo desarrollo
de la actividad laboral del trabajador.
•Brindar al empleado una herramienta degimnasia laboral
dentro del programa de salud ocupacional encaminada en la
prevención de alteraciones musculoesqueléticas.
•Promover en los trabajadores el desarrollo de actividad
física a nivel intra yextra laboral en busca del mejoramiento
de la resistencia cardiovascular y las cualidades físicas.

OBJETIVOS
•Promover el auto cuidado y la salud en el medio
ambiente laboral mediante laimplementación de
la actividad física en el trabajo.
•Concientizar al trabajador de la importancia del
adecuado manejo de la mecánica corporal, la
ejecución de movimientos sin posibilidad de lesión
yel adecuado manejo de cargas en su desempeño
laboral.

RECOMEDACIONES
•En caso de padecer una alteración musculo esquelética o
encontrarse en su periodo de recuperación, en postquirúrgicos oestado de embarazo debe consultar al medico tratante sobre la
pertinencia de participar en la gimnasia laboral. Cuando se cuenta
con un diagnostico especifico de patología se sugiere la realización
deejercicios acordes para la lesión.
•Cuando realice ejercicios en posición sentado en la silla y si esta
cuenta con rodachinas se debe asegurar contra la pared o
superficie.
•El desarrollo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recurso
  • Recursos
  • recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS