Red de trabajo

Páginas: 7 (1631 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
RED DE TRABAJO

El término ha sido usado en distintos contextos y con diferentes fines, por lo cual su significación no es unívoca. En el marco de la planificación de la Comunicación se lo utiliza en la apertura programática para la organización global haciendo referencia al “diseño de la red comunicacional”. La teoría de sistemas incluye el concepto de red como “vinculación entre los elementosde un sistema” o “estructura: partes y sus relaciones”, o “malla dentro de la actual se soluciona un problema”. Lo cierto es que más allá del campo comunicacional, se habla cada vez más de la interacción que tiene en las “redes sociales”. La séptima acepción del Diccionario de la Real Academia dice “Conjunto de elementos organizados para determinado fin”. Esta definición es la que más cerca estádel “trabajo en redes” que procuro precisar.

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE RED DE TRABAJO

El trabajo en redes es una estrategia vinculatoria, de articulación e intercambio
entre instituciones y/o personas, que deciden asociar voluntaria y concertadamente sus esfuerzos, experiencias y conocimientos para el logro de fines comunes. La red es el resultado de esa estrategia y constituye unamodalidad organizativa y de gestión, cuyas características dominantes son: la adaptabilidad, la flexibilidad normativa, la apertura, la horizontalidad, la fluidez y la espontaneidad de las relaciones. La idea del trabajo en red fue concebida como un mecanismo de desarrollo y cambio social, al proponer nuevas formas de relacionamiento entre diferentes partes de la estructura social: “... lo que pareceestar emergiendo no es un futuro dominado por la corporación ni un gobierno global, sino un sistema mucho más complejo, similar a la organización
en matrices que se ha visto surgir en ciertas industrias avanzadas. Más que una o unas cuantas burocracias globales, piramidales, se están tejiendo redes o matrices que enlazan diferentes clase de organizaciones con intereses comunes... un sistemareticular abierto, en lugar de un sistema cerrado”.
Es probable que esta modalidad de gestión en red constituya un importante cambi de “paradigma” o de “matriz disciplinar” en materia de administración de sistemas, superadora del anterior, burocrático, jerarquizado, piramidal y basado en criterios que no reconocen la regionalización. En estos enfoques jerárquicos, la interdisciplina y lo intersectorial,tanto como la participación comunitaria, constituyen fenómenos casi exógenos, residuales, ya que no es fácil encontrar los mecanismos organizacionales que permitan incluirlos dentro de un esquema de poder del mismo orden. Las dificultades aparecen cuando se pretende vincular instituciones de distintos órdenes o diferentes dependencias, en sistemas pluralistas y en enfoques intersectoriales,interdisciplinarios y/o participativos. Habrá dificultades con ese modelo tradicional cuando la acción se dirija desde abajo hacia arriba, desde lo local a lo global, por lo cual en las actuales concepciones esos modelos jerárquicos no parecen eficientes o suficientes. Conviene precisar que la escala o el nivel en que se desarrolla el trabajo en redes se refiere preferentemente a sistemas mayores oInter-institucionales más que a las estructuras o vinculaciones intrainstitucionales, las que, al menos en teoría podrán mantener sus tradicionales formas de organización y gestión o avanzar hacia estructuras matriciales. En este sentido, el trabajo en redes constituye un eficiente esquema de crecimiento y de relaciones horizontales. La esencia del trabajo en red es la decisión voluntaria de dos omás instituciones, áreas institucionales o personas, de desarrollar una tarea común, en procura de objetivos compartidos y explicitados. El vínculo así generado tendrá carácter horizontal, de relación entre pares, acotado por los acuerdos normativos que entre ellos establezcan, por fuera de las regulaciones burocráticas de las respectivas instituciones. Cuando la complejidad del fin requiere para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes de trabajo
  • Trabajo De Redes
  • Trabajo De Redes
  • Trabajo de redes
  • TRABAJO DE REDES
  • trabajo redes
  • trabajo de redes
  • Trabajo redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS