Red Sociales
Es una afección prolongada (crónica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales.
Causas, incidencia y factores de riesgo
El trastorno de la personalidad dependiente generalmente comienza en la infancia y sus causas se desconocen. Es uno de los trastornos de la personalidad más frecuentes yes igualmente común en hombres y mujeres.
Síntoma
Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan devastadas por la separación y la pérdida de alguien y pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación.
Los síntomas del trastorno de la personalidad dependiente pueden abarcar:
* Evitarestar solo
* Evitar la responsabilidad personal
* Resultar fácilmente lastimado por la crítica o la desaprobación
* Enfocarse demasiado en los miedos de ser abandonado
* Volverse muy pasivo en las relaciones interpersonales
* Sentirse muy perturbado o impotente cuando las relaciones terminan
* Tener dificultad para toma decisiones sin el apoyo de otros
Tener problemaspara expresar desacuerdos con otros
Es una afección psiquiátrica en la cual una persona tiene un patrón vitalicio de sentirse muy tímida, inadecuada y sensible al rechazo.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Los trastornos de personalidad son patrones de comportamiento de por vida que causan problemas en las relaciones interpersonales y en el trabajo.
Aproximadamente el 1% de la poblacióntiene el trastorno de personalidad por evitación y se da por igual en hombres y mujeres. La causa se desconoce.
Síntomas
Las personas con trastornos de la personalidad por evitación no pueden dejar de pensar en sus propias limitaciones y establecen relaciones interpersonales con otras personas sólo si creen que no serán rechazados. La pérdida y el rechazo son tan dolorosos que estas personasprefieren estar solos antes que arriesgarse a tratar de conectarse con otros.
Signos y exámenes
Una persona con trastorno de la personalidad por evitación puede:
* Sentirse fácilmente herida cuando la gente la crítica o la desaprueba
* Refrenarse demasiado en relaciones íntimas
* Ser renuente a involucrarse con personas
* Evitar actividades u ocupaciones que impliquen contacto conotras personas
* Ser tímida en situaciones sociales por el miedo de cometer un error
* Hacer que las dificultades potenciales parezcan peor de lo que son
* Mantener la opinión de que no es socialmente buena, que no es tan buena como otras personas o que es poco atractiva
Tratamiento
Los medicamentos antidepresivos a menudo pueden hacer que las personas sean menos sensibles al rechazo.Sin embargo, la terapia psicológica (psicoterapia) se considera el tratamiento más efectivo para esta afección.
La terapia psicodinámica, que ayuda a los pacientes a entender sus pensamientos y sentimientos, y la terapia conductual cognitiva (TCC) pueden ayudar. Asimismo, una combinación de medicamentos y psicoterapia puede ser más efectiva que cualquiera de los tratamientos por separado.Expectativas (pronóstico)
Las personas con este trastorno pueden desarrollar cierta habilidad para relacionarse con los demás y esto se puede mejorar con el tratamiento.
Complicaciones
Sin tratamiento, una persona con este trastorno puede llegar a resignarse a una vida caracterizada por el aislamiento total o casi total. Estas personas pueden pasar a desarrollar un segundo trastorno psiquiátrico,como la drogadicción, o un trastorno del estado de ánimo como la depresión.
Situaciones que requieren asistencia médica
Consulte con el médico o el psiquiatra si la timidez o el miedo al rechazo trastornan su capacidad para desenvolverse en la vida y en las relaciones interpersonales.
Nombres alternativos
Trastorno evitativo de la personalidad
Trastorno de personalidad narcisista
Enviar...
Regístrate para leer el documento completo.