Redaccion Y correspondencia
es un muy buen documento
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Aprender sobre lo que es el tema del cretido y los distintos tipos de que existen y que requistitos debe de llevar uno para solicitar un cretido en un debido tiempo.
Objetivos Específicos
Aprender mas sobre lo que es el ámbito del crédito en la vida cotidiana como sus ventajas y desventajas.
Saber quetipos de créditos hay y cual es el que combiene más para no caer en una deuda mayor.
Llevar a cabo los requisitos necesarios para un préstamo (credtio).
INTRODUCCION
El presente trabajo se relaciona con el tema de el crédito y sus distintos tipos y que requisitos existen para obtener un crédito debido a la situcacion. Ya que los créditos o prestamos como seles dicen son muy necesarios en la actualidad para solventar un negocio o deudar particular o privada.
Para una mejor comprensión acontinuacion el desarrollo de los temas.
Elementos De Crédito
1. Sujeto del crédito: Es la persona, física o moral, establecida en el país con arreglo y experiencia en el ejercicio de su actividad, con capacidad de ejercer sus derechos y cumplirsus obligaciones.
2. Acreditado: Persona, física o moral que recibe el importe de un crédito, a cambio de su promesa de pago en una fecha futura.
3. Deudor solidario: Persona, moral o física que conjuntamente recibe el importe del crédito y se comprometa también en la promesa de pago.
4. Aval: Persona física o moral que se compromete a realizar la promesa de pago hecha por el acreditado encaso de que este último no la cumpla o la interrumpa a su vencimiento.
5. Acreedor: Parte que en una transacción crediticia entrega dinero, bienes, servicios o títulos valores a cambio de la promesa de pago futuro.
6. Confianza: Es la creencia que se tiene de que el bien o el dinero será entregado en términos de lo estipulado.
7. Monto máximo de créditos: Determinación de los montos aotorgar estipulando los montos mínimos y máximos de créditos.
8. Actividad a financiar: Actividades que consideren las instituciones de acuerdo a sus objetivos y principios institucionales; por ejemplo, comercio, industria y servicios.
9. Plazos: El plazo es el tiempo establecido para que se amortice el capital e intereses del préstamo otorgado. El plazo debe establecerse considerando lasnecesidades de la empresa y la capacidad de pago.
10. Forma de pago: Es la periodicidad que se establece para que sea amortizado el crédito. Esta forma de pago puede ser mensual, trimestral, semestral y hasta quincenal, dependiendo del destino del crédito y la capacidad de pago de la empresa.
11. Tasa de interés: Monto que deberá pagar el deudor por el dinero prestado.
12. Comisiones: Costo enque incurrirá el deudor por el uso del dinero.
13. Garantías: Aval o respaldo por el dinero prestado.
14. Naturaleza ejecutiva: Que un título sea ejecutivo significa que con el simple hecho de exhibirlo al juez, de inmediato y sin más trámite despacha embargo de bienes en el patrimonio del demandado, suficientes para garantizar la deuda, porque con la sola presentación del título y sin queello implique prejuzgar el juez le cree al actor que el demandado le debe. El título ejecutivo permite que durante todo el procedimiento, la deuda exigida esté garantizada.
15. Circulación: Este elemento prevé que un título de crédito puede cambiar de manos y consecuentemente del propietario del derecho de exigir el cobro, con el único fin de ser una eficiente forma de pago.
16.Legitimación: La única persona que pude cobrar un título de crédito es aquella que esté legitimada como propietaria.
17. Garantía: La garantía se considera parte del otorgamiento de un crédito, ya que le brinda cierta seguridad al acreedor acerca de la recuperación del crédito que otorgó a su cliente. Existen cerca de una decena de tipos de garantías, en seguida enunciamos las más comunes en nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.