Redaccion
Universidad Católica Andrés Bello-Guayana
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
Semestre: Tercero
Cátedra: Redacción II
Profesora: Ivonne Rincón Moreno
Guía de ejercicios
Unidad I: Pronominales
1- Señala los pronombres que hay en las siguientes oraciones e indique de qué clase son yqué función desempeñan:
1.1. El primer premio le tocó a Salcedo; el segundo, a Luisa.
1.2. ¡Cuántos profesores desearían realizar este curso!
1.3. El profesor de matemáticas nos dio la noticia.
1.4. Me da un kilo de tomates.
1.5. Los últimos serán aquellos cuyos nombres estén en la lista.
1.6. En esta foto no conozco a nadie.
2- Explique si los pronombres lo, la, le y les están empleadoscorrectamente en las siguientes oraciones:
2.1. A mamá no le gusta la sopa.
2.2. A las alumnas no las importa llegar tarde a clase.
2.3. A Juana no le saluda nunca.
2.4. A tu amiga la recomendé para este trabajo.
2.5. Si a tus hermanas les dices eso, las vas a asustar.
2.6. Lo dio una patada.
3- Subraye las faltas que observe en las siguientes frases y reescriba de manera correcta.
3.1.En la plaza se ha descubierto una estatua, cuya estatua es de mármol.
3.2. He visto un precioso reloj de oro, cuya cadena está labrada.
3.3. Te he prestado dos libros, cuyos libros aún no me has devuelto.
3.4. Dos aviones cruzaron el espacio aéreo a gran velocidad, cuyos aviones llevaban a unos paracaidistas.
3.5. He visto una estatua cuyos brazos estaban rotos.
3.6. Te presto estos libros,cuyas páginas están, como verás, sin abrir.
4- A continuación se le presentan varias oraciones en las que se utilizan pronombres, debe indicar su antecedente:
4.1. María Elena dejó dicho que no la molestaran.
4.2. Armando se sentía abrumado, tenía que hurgar dentro de sí para encontrar la respuesta.
4.3. A Alberto las circunstancias lo llevaron a cometer ese delito.
4.4. Quiero regalarte unlibro pero creo que ya lo tienes.
4.5. Pasé una noche en esas playas, las cuales tenían un poder mágico para mí.
4.6. Estas son las razones por las cuales pienso presentar mi renuncia.
5- Subraye las formas de relativo en las siguientes oraciones y sustitúyalas por un adjetivo sin complemento:
5.1. Un movimiento que no se para
Un movimiento continuo
5.2. Una actividad que no sedetiene jamás.
5.3. Una enfermedad que se prolonga mucho tiempo.
5.4. Una fama que pasa pronto.
5.5. Un régimen que sólo dura poco tiempo.
5.6. Una fruta que tiene buen gusto.
5.7. Un esfuerzo que dura poco.
5.8. Una planta que vive a costa de otras.
5.9. Un espíritu que no profundiza.
5.10. Las naciones que están en guerra.
6- Redacción:
6.1. Redacte un texto en el queutilice la narración y la descripción. También puede emplear las figuras literarias que sean necesarias para complementar el texto.
Tema: Los dos ríos de mi ciudad.
6.2. Describa las cualidades físicas y morales que debe tener una persona.
6.3. Narre un episodio que le haya ocurrido en clase.
Unidad II
El verbo
1- Escriba el tiempo, número y persona en que estánconjugados los siguientes verbos:
Hubieras dicho:
Pensarían:
Ha comenzado:
He forzado:
Fuerza:
Averiguará:
Anduvimos:
Hubo andado:
Erráis:
Aullamos:
Yerre:
Hubiere comido:
Comerán:
Hicierais:
Perdiereis:
Quedabas:
Exclamaste:
2- Determine si las formas verbales empleadas en las siguientes oraciones son correctas o contienen algún error. En este último caso debe reformar laoración utilizando la forma verbal adecuada.
2.1. Todos los años en el mes de enero me apreto el cinturón.
2.2. Siempre frego el suelo después de quitar el polvo.
2.3. Después de su liberación, el prisionero pasó muchas horas balbuciendo palabras incomprensibles.
2.4. La tirita se adherió de tal modo a la piel que caso no podíamos arrancarla.
2.5. Antes de aprender a hablar, los niños pasan...
Regístrate para leer el documento completo.