Redes De Computadoras
MARCO TEORICO 4
MODELO TCP/IP 4
PROTOCOLOS ARP. 4
ARP Y SUBREDES 5
SERVIDOR DNS 6
SERVIDOR DHCP 6
ARCHIVO HOSTS 6
IPV4 7
TIPOS DE DIRECCIONES 8
DIRECCIONES RESERVADAS, PRIVADAS Y PÚBLICAS. 10
DIRECCIONES IP RESERVADAS 10
DIRECCIONES IP PRIVADAS 10
COMANDOS 11
IPCONGFIG 11
PING 12
ARP 12
TRACERT 13
NBTSTAT 14
MATERIAL Y EQUIPO: 16
DESARROLLO 16PREGUNTAS: 26
RESULTADOS, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS. 28
MARCO TEORICO
MODELO TCP/IP
El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces comoInternet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.
El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.
TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta arquitectura de capas a menudo es comparada con el Modelo OSI de siete capas.
El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).
PROTOCOLOS ARP.
Elprotocolo ARP es un protocolo estándar específico de las redes. Su status es electivo.
El protocolo de resolución de direcciones es responsable de convertir la dirección de protocolo de alto nivel (direcciones IP) a direcciones de red físicas. Primero, consideremos algunas cuestiones generales acerca de Ethernet.
ARP se emplea en redes IEEE 802 además de en las viejas redes DIXEthernet para mapear direcciones IP a dirección hardware. Para hacer esto, ha de estar estrechamente relacionado con el manejador de dispositivo de red. De hecho, las especificaciones de ARP en RFC 826 sólo describen su funcionalidad, no su implementación, que depende en gran medida del manejador de dispositivo para el tipo de red correspondiente, que suele estar codificado en el microcódigo deladaptador.
Si una aplicación desea enviar datos a una determinado dirección IP de destino, el mecanismo de encaminamiento IP determina primero la dirección IP del siguiente salto del paquete (que puede ser el propio host de destino o un "router") y el dispositivo hardware al que se debería enviar. Si se trata de una red 802.3/4/5, deberá consultarse el módulo ARP para mapear el par <tipo deprotocolo, dirección de destino> a una dirección física.
El módulo ARP intenta hallar la dirección en su caché. Si encuentra el par buscado, devuelve la correspondiente dirección física de 48 bits al llamador (el manejador de dispositivo). Si no lo encuentra, descarta el paquete (se asume que al ser un protocolo de alto nivel volverá a transmitirlo) y genera un broadcast de red para unasolicitud ARP.
ARP Y SUBREDES
El protocolo ARP es el mismo aunque haya subredes. Recordar que cada datagrama IP pasa primero por el algoritmo de encaminamiento IP. Este algoritmo selecciona el manejador de dispositivo que debería enviar el paquete. Sólo entonces se consulta al módulo ARP asociado con ese manejador.
SERVIDOR DNS
Un servidor DNS (Domain Name System) se utiliza paraproveer a las computadoras de los usuarios (clientes) un nombre equivalente a las direcciones IP. El uso de este servidor es transparente para los usuarios cuando éste está bien configurado.
Cada LAN (Red de área local) debería contar con un servidor DNS. Estos servidores trabajan de forma jerárquica para intercambiar información y obtener las direcciones IP de otras LANs.
NIC...
Regístrate para leer el documento completo.