Redes De Seguridad En Obra

Páginas: 16 (3829 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Introducción
Teniendo en cuenta que en el año 1984 del total de accidentes ocurridos en España, el 14,6% de los mismos ocurrieron en el sector de la Construcción y en cuanto a gravedad, 17,1 % de los graves y el 19,2% de los mortales, podemos deducir la importancia de los estudios encaminados a reducir la accidentabilidad en este sector. Asimismo se observa que las caídas a distinto nivelocupan el 6,2% del total de accidentes en dicho sector, pero en cambio ocupan el 18,3% de los graves y el 19% de los mortales. Una de las protecciones que se pueden utilizar para evitar o disminuir la caída de las personas a distinto nivel son las redes de protección.
Objeto de la utilización de las redes de protección
Las redes pueden tener por objeto:
1.
Impedir la caída de personas u objetos y,cuando esto no sea posible,
2.
Limitar la caída de personas y objetos.
Para conseguir el primer objetivo, aparte de otras posibles protecciones, se pueden utilizar:
l
Redes tipo tenis.
l
Redes verticales con o sin horcas (para fachadas).
l
Redes horizontales (en huecos).
En el segundo caso se pueden utilizar:
l
Redes horizontales.
l
Redes verticales (con horcas).
Tipos de redesRedes para evitar caídas
Redes tipo tenis
Se pueden utilizar, fundamentalmente, para proteger los bordes de los forjados en plantas diáfanas, colocando siempre la red por la cara interior de los pilares de fachada.
Constan de una red de fibras, cuya altura mínima será de 1,25 m, dos cuerdas del mismo material de 12 mm de diámetro, una en su parte superior y otra en la inferior, atadas a lospilares para que la red quede convenientemente tensa, de tal manera que pueda soportar en el centro un esfuerzo de hasta 150 Kgs.
Redes verticales de fachada
Se pueden utilizar para la protección en fachadas, tanto exteriores como las que dan a grandes patios interiores. Van sujetas a unos soportes verticales o al forjado.
Fig. 1: Red vertical en fachada
Redes horizontales
Están destinadas aevitar la caída de operarios y materiales por los huecos de los forjados. Las cuerdas laterales estarán sujetas fuertemente a los estribos embebidos en el forjado.
Fig. 2: Red de cubrición de patio de luces
Redes para limitar caídas
Redes con soporte tipo horca
Las llamadas redes con horca se diferencian de las verticales de fachada en el tipo de soporte metálico al que se fijan y en que sirvenpara impedir la caída únicamente en la planta inferior, mientras que en la superior sólo limitan la caída.
La dimensión más adecuada para estas redes verticales es de 6 x 6 m. El tamaño máximo de malla será de 1OO mm si se trata de impedir la caída de personas. Si se pretende evitar también la caída de objetos, la dimensión de la malla debe ser, como máximo, de 25 mm. La malla debe ser cuadraday no de rombo, ya que estas últimas producen efecto "acordeón", siempre peligroso por las variaciones dimensionales que provoca.
Fig. 3: Red tipo horca para limitar caídas
Redes horizontales
Su objetivo es proteger contra las caídas de altura de personas y objetos.
A.
En las operaciones de encofrado, ferrallado, hormigonado y desencofrado en las estructuras tradicionales
B.
En el montajede estructuras metálicas y cubiertas
Para el caso "A', la red se sujeta a un soporte metálico, que se fija a su vez a la estructura del edificio.
Fig. 4: Red horizontal de recogida
Para el caso "B", las redes horizontales de fibra van colocadas en estructuras metálicas debajo de las zonas de trabajo en altura.
Fig. 4: Red horizontal de recogida para la construcción de naves industriales
Lapuesta en obra de la red debe hacerse de manera práctica y fácil. Es necesario dejar un espacio de seguridad entre la red y el suelo, o entre la red y cualquier obstáculo, en razón de la elasticidad de la misma.
La cuerda perimetral de la red debe recibir en diferentes untos (aproximadamente cada metro) los medios de fijación o soportes previstos para la puesta en obra de la red y deberá estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes de obra
  • Seguridad En Obra
  • Seguridad en obra
  • Seguridad En Obra
  • Seguridad de Obra
  • redes seguras
  • Seguridad En Las Redes
  • Redes Y Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS