Redes sociales aplicadas al entorno de la educacion superior

Páginas: 9 (2149 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
LAS REDES SOCIALES EN EL ENTORNO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿Por qué aplicar redes sociales a los entornos de la educación superior?

I. INTRODUCCIÓN
Actualmente los estudiantes en su gran mayoría no forman parte del proceso enseñanza –aprendizaje, los mismos se encuentran totalmente aislados de lo que representa su formación, este hecho se debe principalmente a la falta de motivación einnovación en los procesos de enseñanza, asimismo muchos de los estudiantes realizan dos actividades a la vez es decir estos estudian y trabajan, lo cual reduce el tiempo que estos dedican a la adquisición de conocimiento y capacidades en su campo profesional.
Pero existen herramientas informáticas gracias a la tecnología que permite subsanar estos problemas ofreciendo a los estudiantes alternativasque coadyuven a su proceso de formación, entre ellas se encuentran las redes sociales, las mismas que hoy en día han alcanzado grandes niveles de popularidad en diversos tipos de población.
Si bien el concepto de red social dentro del ámbito educativo no es una idea nueva, la aparición de nuevas tecnologías ha hecho que estas redes sociales vayan fortaleciéndose mas en su estructura, las mismasque al ser introducidas al entorno educativo, permiten estructurar ambientes de interacción virtual para los estudiantes logrando con ello llevar el aula a los alumnos.
Entre las características de comunicación que tienen las redes sociales, se destaca la posibilidad de interacción de uno a más usuarios a la vez en un mismo entorno de modo tal que se convierten en un medio idóneo para lacreación de comunidades virtuales y grupos de aprendizaje, asimismo este tipo de redes permite crear objetos digitales muy variados, funcionando como un centro neurálgico educativo, ya que impulsan a los estudiantes a participar de manera activa e involucrada en su aprendizaje, ya que ni bien los mismos se encuentren conectados, pueden aprovechar su tiempo para consultar contenidos educativos einteractuar con profesores y otros alumnos.
La tecnología y las redes sociales, aplicadas desde una óptica constructivista propician el desarrollo de nuevos entornos educativos basados en redes sociales o SN-Learning (Social Network-learning).
En este sentido, hoy en día ya se encuentran disponibles diversos sitios y servicios web que facilitan la generación de redes sociales privadas y públicas confines específicos, las cuales pueden aprovecharse por los docentes interesados.




II. DESARROLLO

¿Qué es una red social?
Las redes sociales han existido desde tiempos inmemoriales. Aunque el término como tal pudiera no existir, desde la prehistoria el ser humano ha convivido en grupos, tribus y comunidades que tenían en común la zona geográfica, relaciones comerciales o interaccionesafectivas. La particularidad es que en la antigüedad la comunicación no se llevaba a cabo por Internet.
Lo que proporcionan las redes sociales hoy en día son los medios para comunicarse a grandes distancias, así como un sinfín de herramientas que acompañan la convivencia de las personas. De este modo, se llama red social no sólo al grupo de personas, sino al sistema que las aloja y les brinda losservicios necesarios.

II.1. Evolución de las redes sociales en el tiempo

1971. Se envía el primer correo electrónico entre dos computadoras, una al lado de la
Otra.

1995. La web alcanza el millón de sitios, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar sus experiencias en línea, mediante la publicación de su propio contenido y conectando con otrosindividuos de intereses similares. En este mismo año, Randy Conrads crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer servicio de red social, debido a que se observa en ella el origen de Facebook y otras redes sociales para el contacto entre alumnos y ex alumnos.
1997. Se lanza AOL Instant Messenger. Se inaugura Sixdegrees, red...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales Y Educación Superior
  • Las Tic’s Aplicadas A La Educación Superior
  • Redes sociales aplicadas al turismo
  • Redes sociales aplicadas a los negocios
  • RESUMEN (800 PALABRAS) "LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU APLICABILIDAD SOCIAL"
  • Social Media en la Educacion Superior
  • Pertinencia Social De La Educacion Superior
  • La educación y su entorno social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS