redes sociales
EN LA EDUCACION
Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a vecesdenominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas.
En los últimos añoslas redes sociales se han presentado como una forma innovadora para relacionarse, pero aún poco utilizadas con fines académicos. Sin embargo estudios realizados han demostrado que estas redes brindanla posibilidad a los participantes de conocer y/o reencontrarse con personas del ámbito académico con intereses comunes con el fin de aportar nuevo conocimiento, reflexionar o realizar análisis entorno a temas específicos. Adicional a lo anterior, permite incorporar como una metodología de enseñanza-aprendizaje que le ofrece a los docentes las siguientes ventajas:
1) Utilizar las TIC's comoherramientas innovadores para promover el aprendizaje de sus estudiantes.
2) Plantear discusiones académicas en pro del constructo intelectual de sus estudiantes.
3) Promover en sus estudiantes eluso de diferentes recursos tecnológicos como por ejemplo el chat, los foros formativos, el correo electrónico, etc.
4) Promover el desarrollo de habilidades interpersonales como la comunicación clara,el apoyo mutuo y la resolución constructiva de conflictos.
5) Desarrollar habilidades para interactuar con otras personas.
6) Promover la reflexión y el análisis de la información.
7) Acceder a lainformación y/o agregarla, así como propiciar un entorno para la comunicación interactiva y la construcción de nuevo conocimiento.
8) Promover la participación comprometida de sus estudiantes.
9)Promover e integrar con efectividad modelos de enseñanza –aprendizaje innovador.
10) De igual manera ofrece las siguientes ventajas para los estudiantes:
11) Fortalecer el pensamiento crítico y...
Regístrate para leer el documento completo.