Redes Sociales

Páginas: 23 (5592 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
Introducción
Las redes no son solo eso que se echa al mar para coger peces, ni siquiera
Eso que se usa para chatear con los colegas. Una red es una forma abstracta de
Visualizar una serie de sistemas, y, en general, casi todos los sistemas complejos.
Las redes, al fin y al cabo, están compuestas de nudos, que se llaman habitualmente nodos, y de enlaces entre ellos; que se llaman aristas, si esque son
flechas que van de un nodo al otro, con un sentido definido, o bien arcos, si es
Que la relación es reciproca, o por decirlo de otro modo, las flechas tienen puntas
En los dos extremos.
Efectivamente, Internet es una red. Simplificando un poco, los arcos son
los diferentes medios que sirven para enlazar dos ordenadores conectados a la
red (inal´ambricos o al´ambricos), mientras que losnodos son, efectivamente, los
diferentes chismes computacionales conectados a la red. Pero tambi´en es una red
un grupo de p´aginas web, que usen hiperenlaces para referirse unas a otras. En
general, en este caso se tratar´a de aristas, porque los hiperenlaces tienen una
direcci´on definida (de la p´agina que enlaza a la enlazada).
Si esas p´aginas web est´an escritas por una sola persona, oson directamente
p´aginas web personales, los enlaces pueden reflejar una relaci´on social entre los
creadores de la web, que se podr´ıa expresar vagamente como conoce-a, el escritor
de una web que ha incluido un enlace a la segunda web conoce-al autor de esa
segunda web. Las redes sociales son tambi´en redes complejas, aunque usan una
terminolog´ıa ligeramente diferente: los nodos son agentes,porque hacen algo,
mientras que las aristas o arcos expresan, habitualmente, una relaci´on social tal
como conoce-a, es-amigo-de, o han-comido-spaghetis-juntos.

Red Social:
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que compartenconocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes socialesoperan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos loslazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de losrecursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

Análisis de redes sociales
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social,la economía, lageografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación,estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS