Redes sociales
Ads
Lista redes sociales
Redes
Facebook buscar
Facebook en español
Facebook cuenta
Gestión de Redes Sociales
www.marketingdigitaltotal.com/
Operamos, Administramos y Vigilamos Sus Redes Sociales, Somos Expertos
Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook(2004), sino una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.
Las redes sociales se basan en una gran medida en la teoría conocida como seis grados de separación (publicada en 1967), que básicamente dice que todas las personas del mundo estamos contactados entre nosotros con un máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Por ejemplo: tu conoces a alguien que asu vez conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que conoce a tu artista favorito, formando una cadena de seis o menos personas de por medio. Esto hace que el número de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece, dando por resultado que sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones para formar una red que nos conecta a todos,haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo (se necesitan precisamente seis niveles de conexiones –o grados de separación– para conectar un billón de personas si se asume que cada persona conoce a cien personas en promedio).
Ads
Encuentra pareja en linea
www.amorenlinea.com
Servicio de Búsqueda 100% Gratis! Conoce a esa persona especial.
Redessociales más conocidas
Existe un alto número de redes sociales, varias de las cuales cubren intereses muy específicos. A continuación una lista de las redes sociales más usadas,
Badoo.– Uso general, muy popular en Latinoamérica.
Facebook.– Uso general (leer más).
Flickr.– Fotografía.
Google+.– Uso general (leer más).
Hi5.– Uso general, popular en Latinoamérica.
Instagram.– Compartirfotografías con un componente social (leer más).
LinkedIn.– Redes profesionales (leer más).
MySpace.– Uso general.
NowPublic.– Noticias sociales generadas por usuarios.
Pheed.– Transmisiones en vivo y monetización (leer más).
Pinterest.– Enfocada a intereses personales (leer más).
Reddit.– Noticias sociales generadas por usuarios.
Sonico.com.– Uso general, popular en países de habla hispana.StumbleUpon.– Páginas en Internet con un interés en específico.
Taringa!.– Uso general.
Tumblr.– Plataforma de micro-blogs con componente social (leer más).
Twitter.– Uso general (leer más).
YouTube.– Vídeos (leer más).
Mercadotecnia en redes sociales
Dado que las redes sociales son de fácil acceso a quienes cuentan con una conexión a Internet, surgen los programas de mercadotecnia en redessociales. Estos programas básicamente tienen como objetivo el crear contenido que además de atraer la atención de la gente también la incite a compartir dicho contenido. Este contenido, en teoría, debe tener un mayor impacto en la gente que lo recibe porque proviene de una fuente confiable (como amigos y familiares).
La creación de páginas de productos y compañías –por ejemplo en Facebook–, permitenque la gente interactúe con dichos productos y compañías, creando una relación que se percibe como personalizada. Estas páginas permiten además que los productos y compañías envíen mensajes e incluso tengan conversaciones, creando mayor lealtad hacia la marca.
Riesgos en las redes sociales
Existen ciertos riesgos que vienen de la mano con el uso de redes sociales. Algunos de estos se...
Regístrate para leer el documento completo.