Redes Sociales

Páginas: 8 (1871 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
Consejos para el uso responsable de internet
Internet, es decir, las páginas web, el chat, la mensajería instantánea, el correo electrónico, los blogs, las redes sociales... constituyen nuevas formas de relacionarse en los adolescentes y jóvenes. Aparecen nuevos códigos de conducta, nuevas oportunidades y sensaciones que las familias desconocen, además se encuentran en constante reinvención.Internet, los videojuegos y el teléfono móvil constituyen un mundo en el que los menores tienen mayor dominio que los padres y madres. Por ello, debemos interesarnos por el uso seguro de estas herramientas.

Constituye una gran oportunidad porque nos proporciona la posibilidad de acceder a cualquier tipo de información, disfrutar de vídeos y música, publicar cualquier tipo de documento o imagenpara que otras personas puedan verlo, comunicarnos con cualquiera no importa en qué parte del mundo se encuentre.
Es imposible renunciar a esta poderosa herramienta si deseamos un desarrollo integral de los hijos e hijas.
A pesar de las ventajas, debemos estar atentos a los riesgos que presenta: peligros derivados de la publicación de la información de texto, visual, sonido o video, de entraren contacto con personas o de adquirir productos o servicios.
El uso muy intenso de Internet puede tener consecuencias para la salud física y psicológica. Los daños físicos van unidos al sedentarismo y al uso del ordenador como máquina en condiciones poco adecuadas. Los riesgos de tipo psicológico hacen mención al aislamiento, falta de habilidades sociales, visión distorsionada de la realidad,cambios en su conducta y adicción o fuerte dependencia.
Ofrecemos unas recomendaciones generales que deben asociarse a una buena educación en habilidades sociales que les ayuden en situaciones de decidir como la resistencia a la presión de grupo, la petición de ayuda y la autocrítica:
1. Promover la confianza y el uso compartido de Internet: Los hijos es hijas deben tener asegurada laconfianza de los padres en casos de necesitar ayuda.
2. Acordar un lugar común y un tiempo de conexión para facilitar el control de uso de Internet.
3. Consultar periódicamente el registro de webs visitadas en el navegador.
4. Utilizar programas de control preventivo, de filtrado de contenidos y con límites en la conexión.
5. Vigilar la información publicada on –line a través de google, sepuede saber si están dando datos personales en la red.
El papel de la familia ante las redes sociales en internet
Las redes sociales, con más ventajas que inconvenientes, suponen una revolución de la comunicación entre los más jóvenes. Tuenti, MySpace, Live Spaces o Facebook, estos términos hacen referencia a nombres de redes sociales muy populares y en las que los jóvenes participan de formaactiva.
Esta práctica refleja el cambio de hábitos que han experimentado los adolescentes en los últimos años: ya no se pelean por ver la televisión en el salón, discuten por la pantalla de su ordenador y, a poder ser, en la intimidad de su cuarto.

Con el teléfono se cumple el mismo patrón: ya no se puede decir que los jóvenes pasen las tardes enganchados al aparato, sino que controlan lacomunicación con todas sus amistades a través de Internet y mediante determinados servicios conocidos como redes sociales.
Por lo general, la influencia de las redes en sus usuarios es muy positiva. En primer lugar, porque les familiariza de un modo lúdico con unas tecnologías que serán en unos años sus principales herramientas laborales.

También porque las redes sociales suponen una segundaoportunidad para los jóvenes que en el mundo exterior no logran comunicarse con su entorno: en las redes, el joven tímido, con dificultades de relación o que tiene problemas para encontrar a personas de interés en su ambiente puede comunicarse a su manera, sin complejos y para un público mucho más amplio.
Otra de las grandes ventajas de las redes es su carácter colaborativo.
Sus jóvenes comparten...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS