Redes Sociales

Páginas: 20 (4932 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Definicion de Redes Sociales
En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.
Historia de las redes sociales
Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, ypodemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo, cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares delmundo. Lo que parece estar claro es que los inicios se remontan mucho más allá de lo que podríamos pensar en un primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a través de Internet ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo que más tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos actualmente, con creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello,vamos a plantear su historia contextualizada mediante una cronología de los hechos más relevantes del fenómeno que suponen las redes sociales basadas en Internet.

1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro. Este invento se puede catalogar como la zapata para el inicio de lo hoy conocemos como redes sociales
Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque nolo consideró un invento importante. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador.
El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.
Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda lared nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.
El primer BBS fue Computerized Bulletin BoardSystem, o CBBS, y fue creado por Ward Christensen. Se puso online el 16 de febrero de 1978 en Chicago, Illinois, EE. UU.
Las primeras BBS corrían sobre grandes sistemas (normalmente en universidades), equipos CP/M u ordenadores domésticos como los Apple II, los TRS-80, el Atari 800 o el Commodore 64, con módems a 300 baudios, lo que hacía exasperantemente lenta la transferencia (un programa de 64 KBpodía tardar hasta 30 minutos en transmitirse).
La aparición de módems a 1200 y 2400 baudios incrementó su popularidad y comenzaron a crecer. Pero el problema del almacenamiento seguía presente, pues lo usual es que fueran equipos con una disquetera de 180 KB de capacidad media (sólo algunos privilegiados podían costear hasta 4 unidades de floppy), lo que obligaba al sysop a realizar cambiosmanuales.

1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.
GeoCities fue un servicio gratuito de webhosting fundado por David Bohnett y John Rezner en 1994 como «Beverly Hills» (BHI) Internet.
En su diseño original, los usuarios seleccionaban un "barrio" en el que alojarían su página web. Éstos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS