Redes Sociales

Páginas: 8 (1874 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
ÍNDICE
CAPÍTULO I: Nociones generales 8
1.1. Definición 9
1.2. Antecedentes 9
1.3. Características 9

CAPÍTULO II: Facebook 11
2.1. Necesidades 12
2.1.1. Sociales 12
2.1.2. Comerciales y políticas 12
2.2. Ventajas 12
2.3. Desventajas 13
CAPÍTULO III: Twitter 14
3.1. Concepto 15
3.2.Ventajas 15
3.3. Desventajas 15
CAPÍTULO IV: YouTube 16
4.1. Concepto 17
4.2. Ventajas 17
CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFÍA 19
ANEXOS 20

REDES SOCIALES

CAPÍTULO I: Nociones generales

1.1. Definición:
Las redes sociales son instrumentos que hoy en día nos facilitan la comunicación y la libre expresión, donde podemosopinar, compartir ideas e interactuar de manera sencilla; al respecto, el especialista Stanley opina lo siguiente: “Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes que comparten conocimientos.” (2011, 08)
Es decir, son estructuras que nos permitenrelacionarnos entre distintas personas de diferentes ideologías, ya que portan de amigables herramientas que facilitan su uso.

1.2. Antecedentes:
Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan provocan una transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad. Ya enel siglo XIX, la invención del telégrafo y, posteriormente, del teléfono implicaron un cambio en las relaciones personales y comerciales, que contaban con detractores y partidarios de las mismas. Las preocupaciones en contra señalaban al aislamiento social y la falta de intimidad como algunos de los perjuicios de estas innovaciones, y las opiniones a favor abogaban por el aumento de lainteracción y conexión entre las personas. Con Internet y la explosión de las redes sociales estos puntos de vista no han cambiado demasiado de los de aquella época. Pero el progreso también evoluciona, y la diferencia obvia es su gran difusión en periodos mucho más cortos, lo que conforma el fondo de las investigaciones sobre el impacto social de las redes sociales.


1.3. Características:
a)Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
b) Son Interactivas: Poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
c) Impulsado por la comunidad: Estas no solo permitendescubrir nuevos amigos sobre la base de interés, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
d) Establecen relaciones: Permiten que el contenido publicado por un usuario prolifere a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
e) Emoción por encima del contenido:Permiten comunicarse directamente con un círculo de amigos que pueden ofrecer una gran cantidad de apoyo en una situación incontrolable.

CAPÍTULO II: Facebook

2.1. Necesidades:
2.1.1. Sociales:
Los seres humanos nos caracterizamos por ser la especie más comunicativa; en la siguiente cita se da una clara explicación: “Disfrutar de la comunicación con sus amigos. Encontrar amigos que no vedesde hace mucho tiempo, yo así lo hice, y hace poco me encontré con amigos de primaria por Facebook.” (Marco: 2011, 12)
Así es que la mayoría de personas se siguen comunicando con amigos de la infancia, de la universidad y hasta del trabajo.

2.1.2. Comerciales y políticas:
En casos particulares, las empresas al ver la gran acogida de las redes sociales, ven la gran oportunidad de hacer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS