redes sociales

Páginas: 92 (22799 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
Jueves 13 de noviembre de 2014

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

67

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
REGLAMENTO Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia
de la República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me
confiereel artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con
fundamento en los artículos 27, 32 Bis, 33, 34, 36, 39 y 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, y 132, fracciones XVI, XVI Bis, XVII, XVIII, XIX Bis y XXVII, 134, fracción II, 153-C, fracción II, 166,
167, 175, 176, 473, 475 Bis, 512, 512-A, 512-B, 512-C, 512-D, 992, 994, fracción V,y 1002 de la Ley Federal
del Trabajo, he tenido a bien expedir el siguiente
REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TÍTULO PRIMERO
Disposiciones Generales, Competencias y Sujetos Obligados
Capítulo Primero
Disposiciones Generales
Artículo 1. El presente Reglamento es de orden público e interés social y de observancia general en todo
el territorio nacional.
Artículo 2. EsteReglamento tiene por objeto establecer las disposiciones en materia de Seguridad y
Salud en el Trabajo que deberán observarse en los Centros de Trabajo, a efecto de contar con las
condiciones que permitan prevenir Riesgos y, de esta manera, garantizar a los trabajadores el derecho a
desempeñar sus actividades en entornos que aseguren su vida y salud, con base en lo que señala la Ley
Federaldel Trabajo.
Artículo 3. Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por:
I.

Accidente de Trabajo: Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la
muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el
lugar y el tiempo en que se preste;

II.

Acciones Preventivas y Correctivas: Aquéllas que se establecen apartir del Diagnóstico de
Seguridad y Salud en el Trabajo;

III.

Autoridad Laboral: Las unidades administrativas competentes de la Secretaría que realizan
funciones de inspección y vigilancia en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, y las
correspondientes de las entidades federativas, que actúen en auxilio de aquéllas;

IV.

Centro de Trabajo: El lugar o lugares, tales comoedificios, locales, instalaciones y áreas, donde
se realicen actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte
y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que estén sujetas a una
relación de trabajo;

V.

Condiciones Inseguras: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de los
procedimientos o medidas de seguridaddispuestos en este Reglamento y las Normas, y que
pueden conllevar la ocurrencia de incidentes, Accidentes y Enfermedades de Trabajo o daños
materiales al Centro de Trabajo;

VI.

Condiciones Peligrosas: Aquellas características inherentes a las instalaciones, procesos,
maquinaria, equipo, herramientas y materiales, que pueden poner en Riesgo la salud, la integridad
física o la vida de lostrabajadores, o dañar las instalaciones del Centro de Trabajo;

VII.

Contaminantes del Ambiente Laboral: Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de
modificar las condiciones ambientales del Centro de Trabajo, que por sus propiedades,
concentración, nivel, así como tiempo de exposición o acción pueden alterar la salud del Personal
Ocupacionalmente Expuesto;

VIII.

Control: Elproceso mediante el cual se instrumentan las medidas de seguridad, derivadas de la
Evaluación de los agentes Contaminantes del Ambiente Laboral, a efecto de no rebasar los valores
límite de exposición;

68

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 13 de noviembre de 2014

IX.

Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo: La identificación de las Condiciones Inseguras
o Peligrosas;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS