Redes Sociales

Páginas: 17 (4069 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015












INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación estadística basada en un estudio real hace como referencia muchos aspectos que trata sobre LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL.
Basándonos en aspectos generales y personales de cada alumno de acuerdo al ámbito, entorno que estos se encuentran ya que es necesario saber elcomportamiento y costumbres de cada alumno. Dicho estudio se realizó con una investigación estadística y muestra de todos los alumnos de la UNIVERSIDAD CONTINENTAL.





JUSTIFICACIÓN

Las redes sociales son un medio de comunicación ahora muy utilizado por muchas personas en general por los jóvenes encontrando un motivo más para utilizar la internet, este es un factor en el que los jóvenes encuentranmás llamativo el conocer personas que no han visto en su vida buscando tal vez beneficios o algún interés por estar “conectado” en las redes sociales, casi siempre de alguna u otra manera esto termina convirtiéndose en un vicio del cual empezaran a depender solo para hablar con personas y socializar, el proyecto que se está llevando a cabo quiere encontrar el fin del porque es tan interesante tenercuenta en una red social si acaso es por eso que algunas personas no encuentran satisfactorio encontrar amigos de una manera más antigua como conocerlos en persona sin estar ligados al internet y tal vez ser un poco mas sociables para no ser siempre un zombi atrás de un PC.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La situación de origen de la pregunta problema es, qué es lo que llama tanto la atención a losjóvenes para estar tan apegados a una red social cuales son los beneficios que ofrece o cual es el interés a tener una cuenta en una red social.

Uno de los factores serian el conocer más personas para aquellos que son poco sociables y para quienes no lo son es encontrar personas a quienes no conozcan que es lo que piensan o cómo actúan, algunas veces puede ser también el interés social a algo oalguien, las dependencias laborales serian unos de los factores por los cuales influirían las redes sociales el pasar demasiado tiempo tras el computador o conectado en una red social puede depender de no tener nada más que hacer en un día entero o en semanas, para algunos la información que tienen no les basta y quieren encontrar la manera de buscar más de lo que ya tienen y lo

que saben seriaesto ya que comparten con distintos tipos de personas aplicaciones entre otros los cuales inducen al individuo a entender más que lo rodea y como aprender sobre eso, lo fascinante de las redes sociales puede ser la facilidad de compartir fotos, videos, pensamientos, ETC; para que otras personas encuentren interesante su vida o también porque pueden compartir cosas tangibles y hacerlas in alcanzablespara quienes lo ven generando intriga
Básicamente las edades en las que se presenta más atención hacia una red social está entre los 13 a 18 años quienes se ven más influenciados por sus artículos interesantes y los colores que atraen y no aburren fácilmente a quienes están constantemente relacionados con las redes sociales, el proyecto que se está trabajando está siendo oriento únicamente paralas personas quienes viven en la ciudad de Bogotá para delimitar el tema de una manera en la que se pueda examinar de una manera no tan complicada, la investigación está calculada más o menos desde los años 2004 a 2010 para que hacer esto, se hace para delimitar y encontrar como a influido las redes sociales y de qué forma desde el antes a ahora y como evolucionaría más adelante.

OBJETIVO GENERALBuscar la manera por el cual los jóvenes pasan bastante tiempo en las redes sociales pasando gran parte de su tiempo y con qué fin lo hacen porque es tan especial tener una cuenta en una red social, intereses personales tal vez, la respuesta a esto será hecha al pensamiento según reaccionen cada uno de los jóvenes a quienes se investigue o pregunte su forma de interactuar con cualquiera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS