Redes Sociales

Páginas: 9 (2085 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
REDES SOCIALES A TRAVÉS DE INTERNET Y SUS IMPLICACIONES MORALES
a) Investiguen cuáles son los elementos del acto moral y expliquen cada uno de ellos.
Los elementos que son parte del acto moral son los siguientes:
1. Sujeto: Es la figura principal que realiza el acto moral.
2. Motivos: Son las causas que lo llevaron a realizar el acto.
3. Entorno: Son los lugares o circunstancias ya seanambientales o personales que rodean al sujeto y lo ayudan a poder decidir si ejecutan el acto o no.
4. Conciencia: Lo ayuda para saber qué fin es el que persigue, refleja la madurez del sujeto por que debe tener claro los actos y las consecuencias que los llevaran a ver el fin y los resultados que se van a generar.
5. Medios: Lo que requiere el sujeto para poder realizar el acto.
6. Poder deElección: Las razones por las que realiza el acto y no otro acto.
7. Decisión: Es cuando se manifiesta la voluntad para realizar el acto.
8. Resultados: Son las consecuencias que se dan después de hacer el acto.

b) Investiguen en diferentes fuentes bibliográficas y describan brevemente tres problemas del uso de la red que tengan implicaciones morales. Pueden utilizar ejemplos para dar a conocer elproblema.

1. El mal uso de las redes sociales trae malas consecuencias, la información personal se puede esparcir por todo el mundo sin el consentimiento de la persona. Esto permite que gente ajena use esa información para robarla o para exponerla y afectar a la persona de algún modo.

2. Existen personas que crean perfiles falsos y se hacen pasar por alguien que no son. Así mucha genteobtiene beneficios engañando a otras personas con esta falsa identidad, ya sea que lo hagan por dinero o solo por diversión. Por ejemplo, existen personas que hacen perfiles falsos y empiezan a cortejar a alguien y hacerlos creer que algún día van a conocerse, la otra persona se enamora o se ilusiona y hacen cosas por ellos como prestarles dinero o algún bien, que lógicamente el impostor no piensapagar. Eso se convierte en un tipo de robo.

3. Cyber-bulling. Molestar a personas por medio de redes sociales, exponiéndolos y humillándolos con fotos y publicaciones usando información personal de la persona o incluso inventada por los agresores.


c) Elijan uno de ellos y realicen un análisis que incluya los elementos del acto moral. Anoten la información de manera ordenada y clara.Cyber-bulling
1. Sujeto: El “buller” (el agresor), molesta, humilla o intimida a otros por medio de las redes sociales.
2. Motivos: Esta persona, sufre de trastornos psicológicos de violencia, inseguridad en él mismo o simplemente no tiene educación moral.
3. Entorno: Redes sociales o algún sitio en internet.
4. Conciencia: No sabe el daño que está generando en el afectado y agrede sin conocer lasconsecuencias que tendrá, ni el sufrimiento del otro. Si sabe el daño, quiere decir que sus actos son a propósito para afectar a la otra persona, esto habla de nuevo de la falta de educación moral.
5. Medios: Acceso a internet y a información personal de alguien.
6. Poder de Elección: Desea dañar, ya sea por venganza, dinero o solo por diversión.
7. Decisión: Lo decide cuando se siente amenazadoo cuando encuentra alguna excusa para comenzar la agresión.
8. Resultados: Crea en el afectado daños psicológicos e incluso traumas. Hace que los demás lo juzguen igual, lo aleja de sus amigos e incluso lo puede llevar al suicidio.




d) Identifica los valores morales que están en juego y explica porque.
Más que nada el respeto ya que se atenta contra la integridad de otra persona y violasus derechos humanos. Además se rompe el valor de la empatía, el agresor no comprende el daño que está causando.
Existe el caso de la jovencita canadiense que cometió suicidio debido al cyber-bulling. La niña se suicidó después de que unas fotos que le tomaron (las cuales no eran de mucho placer) viajaron por el internet hasta las computadoras de todos sus conocidos, lo que la llevo a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS