Redes Sociales
Alumna:
Concha Montserrat del Carmen.
Numero celular:
9911050781
Profa:
Norma Panti Cruz
6 º B Trabajo Social
¿Qué es la RED SOCIAL para el
TRABAJADOR SOCIAL?
¿Qué es la Red Social para Trabajador Social?
Es una manera de ver la realidadsocial. Es una metáfora (modelo de pensamiento) que permite hablar de las relaciones sociales aportando los atributos de: sostén, posibilidad de manipulación, contención, tejido social, estructura, densidad, extensión, control y posibilidad de crecimiento.
La red social es un sistema abierto, multicèntrico que posibilita, a través de un intercambio dinámico entre los integrantes del colectivo.(Familia, equipo de trabajo, barrio, organización, comunidad) y con integrantes de otros colectivos, la activación de los recursos de todos, y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas y la satisfacción de las necesidades.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectadospor díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de laagenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su formamás simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capitalsocial (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
Losprincipales componentes son:
Los nudos o nodos: ya que son los puntos y lugares de la red (personas, grupos, instituciones) en la cual confluyen de la manera estable los lazos o los hilos de la red (relaciones e interacciones) los nudos contribuyen la estabilidad y, por tanto, la permanencia y seguridad de la red.
Los vínculos: Los constituyen todos los tipos de relaciones existentes entre losnodos de una red social, que se caracterizan por ser; Persistentes, Recíprocos y Prevalentes.
¿Qué redes sociales existen?
Redes sociales para profesionales
LinkedIn: Fue la primera en “testear” y la verdad es que sorprende.
Neurona: Tiene una fuerte vinculación con Infojobs y sus usuarios básicamente son personas que también se han registrado en busca de trabajo. Seguramente es la red socialde negocios con más usuarios de España. Neurona tiene planes de fusión con Xing pero por ahora no se encuentra integrado.
Redes sociales para amistades
Facebook: Red social en auge con gente de muchas nacionalidades, aunque los países anglosajones llevan ventaja por ahora (seguramente porque únicamente se encuentra en inglés). Se posiciona en el segundo lugar de las redes sociales.
Las...
Regístrate para leer el documento completo.