redes

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
SILABO
FACULTAD : INGENIERIA ESTADISTICA E INFORMATICA
ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA ESTADISTICA E INFORMATICA
ESPECIALIDAD : CARRERA PURA
I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
I.1. Asignatura
a) Nombre : COMPUTACION PARALELA
b) Código : 05 - 045
c) Prerrequisito : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
d) Número de horas : Teóricas: 2 Prácticas: 2 Total: 4
e) Créditos : 3.00
f)Año y Semestre Académico : 2013 - 02
g) Duración de la asignatura : Del 02 de Septiembre del 2013 al 27 de Diciembre del 2013
I.2. Docente y Jefe de Practica
a Nombres y Apellidos : EINAR TURPO AROQUIPA
h) Condición : CONTRATADO
i) Categoría : AUXILIAR
j) Especialidad (Maestría) : Egresado Mg. Ciencias Informática: TIC en Gestión y Educación, Egresado Dr. Ingeniería de Sistemas.I.3. Ambiente donde se realiza el aprendizaje
a Aula A201 - E.P. Ing. Estadística e Informática
b Laboratorio de Cómputo N° 02
II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES
SUMILLA.
La computación paralela es una forma de computación en la que se realizan varias operaciones de forma simultánea, basándose en el principio de que los problemas grandes pueden ser divididos en problemas más pequeños quepueden ser resueltos de forma concurrente en varias unidades de procesamiento, permitiendo que el trabajo se complete en un tiempo menor. Este curso permitirá los fundamentos del paralelismo en la computación a nivel de arquitectura y programación para desarrollar aplicaciones que aprovechen las ventajas de eficiencia en el rendimiento de las aplicaciones y explotar las tecnologías actuales comoalgoritmos paralelos, arquitecturas paralelas, cluster, grid y cloudcomputing en la solución de problemas reales.
CONTENIDOS TRANSVERSALES.
Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes:
Formación ética y de compromiso social
Desarrollo humano y medio ambiente
III. COMPETENCIA
Comprende las tecnologías de la computación paralela a nivel dearquitectura y programación e implementa aplicaciones aprovechando sus ventajas competitivas en la robustez de las soluciones sustentadas en demostraciones de eficiencia, rendimiento y complejidad.
IV. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDÁCTICAS
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA: Análisis de las arquitecturas paralelas y concurrencia.
TIEMPO DE DESARROLLO: Del 02 de Septiembre del 2013 al 25 de Octubre del 2013TOTAL DE HORAS: 32 horas.
CAPACIDADES
INDICADORES DE LOGRO
ACTITUDES
INDICADORES DE LOGRO
CONTENIDOS Y HORA
1.1. Comprende la complejidad de las arquitecturas paralelas.
1.2. Obtiene resultados experimentales debidamente sustentados.
Explica y simula el comportamiento paralelo en las aplicaciones avanzadas correctamente.
1.3. Responsabilidad y esfuerzo en desarrollo de las aplicaciones.Presenta los resultados de la experimentación en forma correcta y puntual.
Introducción a la Computación Paralela.
4h
Arquitecturas paralelas.
4h
Multi-Core y Multi-Threaded.
4h
Principios de paralelización: Exclusión mutua, Objetivos concurrentes, Memoria compartida.
4h
Sincronización de operaciones y universalidad.
4h
Experimentación concurrente: Seguridad y contención, Monitores,Colas concurrentes, Coordinación distribuida, Hashing concurrente y paralelismo natural.
4h
Límites y memoria transaccional.
4h
Aplicaciones concurrentes.
4h


SEGUNDA UNIDAD DIDÁCTICA: Programación paralela y tecnologías.
TIEMPO DE DESARROLLO: Del 28 de Octubre del 2013 al 27 de Diciembre del 2013 TOTAL DE HORAS: 36 horas.
CAPACIDADES
INDICADORES DE LOGRO
ACTITUDES
INDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA
2.1. Implementa aplicaciones de manejo de datos en memoria externa usando estructura e índices avanzados.
Implementa aplicaciones con tecnologías de desarrollo concurrente y paralelo con desempeño eficiente.
2.2. Carácter de profundización y puntualidad en la investigación y la implementación de las aplicaciones.
Presenta y defiende los trabajos y asignaciones con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Red De Redes
  • Red de redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS