reemplazo maquinarias
DE PROYECTOS DE REEMPLAZO DE EQUIPOS
Versión Diciembre 2005
Ministerio de Planificación
División de Planificación, Estudios e Inversión
MIDEPLAN / Metodología Reemplazo de Equipos
INDICE
Introducción
Página
5
I. Teoría sobre la cual se basa la metodología
Identificación de beneficios y costos
Indicadores de rentabilidad
Horizontede evaluación y momento óptimo de reemplazo
6
6
7
8
II. Preparación de proyectos
Análisis de antecedentes
Diagnóstico
Optimización de la situación actual
Alternativas de solución
Preselección de alternativas
10
10
11
11
12
12
III. Evaluación del proyecto
Identificación de beneficios y costos
Estimación de beneficios sociales y privados
Estimación de costos
•
Costosprivados
•
Costos sociales
Cálculo de indicadores para la evaluación social
•
Caso de proyectos de reposición y equipamiento sin aumento de capacidad
•
Caso de proyectos de equipamiento con aumento de capacidad y de ampliación
13
14
15
16
16
18
19
19
20
Cálculo de indicadores para la evaluación privada
• Caso de proyectos de reposición y equipamiento sin aumento de capacidad• Caso de proyectos de equipamiento con aumento de capacidad y de ampliación
21
22
22
IV. Elementos condicionantes
Aspectos ambientales
Aspectos legales
23
23
23
V. Proposiciones respecto a evaluación bajo incertidumbre
24
VI. Evaluación financiera
26
2
MIDEPLAN / Metodología Reemplazo de Equipos
Introducción
La presente metodología tiene como objetivo entregarlos elementos necesarios para tomar la
decisión de adquirir equipos nuevos o para reemplazar equipos usados, ya sea porque estos
últimos están presentando fallas en su operación o aún no presenten fallas significativas.
La metodología también facilita la labor de selección de alternativas de equipos nuevos que ofrece
el mercado.
Para el caso de adquisición de equipos por primera vez, secalculan indicadores para evaluar la
conveniencia de automatizar labores que actualmente se desarrollen en forma manual, es decir, la
conveniencia de la sustitución del factor mano de obra por el factor capital.
Tipologías de Proyectos
Se pueden definir tres tipologías de proyectos:
-Proyectos de Reposición: implica la renovación total o parcial de un equipo ya existente, sin
cambios de lacapacidad y calidad de los servicios de dicho equipo, o con cambios que signifiquen
mejorías pequeñas de la capacidad y calidad del servicio.
-Proyectos de Equipamiento: consiste en la adquisición y/o instalación de nuevos equipos para
algún servicio o proceso existente, estos equipos no reemplazan a ningún otro, ya que se
adquieren para labores o tareas a ser dotadas de equipamiento por primeravez.
-Proyectos de Ampliación: consiste en el aumento de la capacidad del servicio por medio de la
adquisición de equipamiento adicional o por medio del cambio tecnológico.
I. Teoría sobre la cual se basa la metodología.
Identificación de beneficios y costos
Los beneficios de estos proyectos provienen de dos fuentes. En primer lugar, el nuevo equipo
puede entregar una mayor cantidad de bienesy servicios producidos, mejor calidad, continuidad
en la entrega, seguridad en términos de programación de producción, etc. Por otra parte, la
adquisición de nuevo equipamiento genera un ahorro de costos, ya que lo normal es que los
equipos nuevos tengan menores costos de operación, mantención y menores costos por falla del
equipo.
Los costos corresponden principalmente a los ítems deadquisición del equipo (inversión) y sus
costos de operación y mantención. Dentro de los costos de inversión deben considerarse tanto el
costo de adquisición del equipo, como también los costos en que se debe incurrir para dejar el
equipo en condiciones de funcionar, tales como: inversiones adicionales en infraestructura,
instalaciones eléctricas y otros.
Se denomina costos de operación a los...
Regístrate para leer el documento completo.