Reencuentro

Páginas: 27 (6567 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
4º ESO

GUÍA Nº 38

1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Título: Reencuentro. (Título original: Reunion).
Autor: Fred Uhlman.
Editorial: Fábula Tusquets.
Lugar de edición: Barcelona.
Fecha de edición: octubre 2004 (9ª ed.).
Páginas: 122.

2. EL AUTOR
Nació en Stuttgart, Alemania, el 19 de enero de 1901. Reencuentro, escrito en 1960,
no es un libro autobiográfico, aunque, como dice el propioautor, contiene elementos
característicos del género. Los alumnos, profesores y el ambiente de esta novela son
un fiel reflejo de la escuela donde Uhlman cursó sus estudios: el famoso EberhardLudwig Gymnasium, la institución de enseñanza media más antigua y prestigiosa de
Württemberg. Y es el amor por esta región, a la que pertenecen el lago Constanza y la
Selva Negra, lo que ilumina todas ycada una de las páginas de Reencuentro. Un amor
que acompañó a Uhlman en 1933, cuando, siendo un abogado socialdemócrata,
partió hacia un largo exilio. Desde esa fecha, residió en París, en España y luego, en
Londres, dedicándose cada vez más a la pintura, actividad que ocuparía los últimos
años de su vida. Fred Uhlman murió en 1985, poco después de publicar su
autobiografía.
Obras
Brillael sol en París
Un alma valerosa. Carta escrita por Konradin von Hohenfels antes de ser ejecutado.
Historia de un hombre.
El Reencuentro.

3. ANÁLISIS
Género
Novela de trasfondo histórico con protagonistas juveniles.
Temas
Amistad; Adolescencia; Clases Sociales; Consecución de ideales; Guerra; Judíos; II
Guerra Mundial; Nazismo; Alemania; Relaciones paterno-filiales.
Argumento
Cap. 1.El protagonista recuerda el momento exacto en que conoció a Konradin von
Hohenfels, cuando una mañana del invierno de 1932 –a punto de cumplir los 16
años- se presentó ante su clase de la escuela de Stuttgart. Su elegancia impresionó a
todos, tanto a los alumnos, como al profesor, Herr Zimmerrman.
Cap. 2. Describe el porte y abolengo de Hohenfels, comparándolo con el suyo propio.
Así mismo, seanaliza el comportamiento de los demás con respecto al conde

(compañeros, profesor Zimmerman, aristócratas y caviar –grupo elitista de alumnos
de su clase-). Se centra en su cortesía, la elegancia de sus maneras y su gusto por la
soledad.
Cap. 3. Muy brevemente se describe el concepto de amistad (romántico) y los
pensamientos, relaciones y sueños de adolescencia, desde la madurez delpresente (el
protagonista tiene más de cuarenta años en la actualidad).
Cap. 4. Relata sus esfuerzos por atraer la atención de Hohenfels y hacerse su amigo.
Primero a través del intelecto (consigue sobresalir en las clases de Literatura –con lo
que recupera la atención de sus profesores y atrae la de el caviar-); en segundo lugar
intenta aprovechar lo físico (intentando sobresalir –episodio decierta comicidad- en
las minusvaloradas clases de deporte de la escuela); en tercer lugar, ensaya la
curiosidad (llevando a clase parte de una colección de monedas griegas antiguas). Así,
consigue captar su atención, su mirada y hablar con él.
Cap. 5. El 15 de marzo, Konradin se decide a dirigirse a Hans y lo espera a la salida
de clase. La reacción de Hans es de júbilo, al principio –inclusoestá a punto de
contárselo a sus padres al llegar a casa, aunque finalmente no lo hace y sus padres
tampoco lo advierten- y de temor durante aquella noche –se siente inquieto por la
continuación que aquella incipiente amistad iba a tener al día siguiente-.
Cap. 6. Sin embargo, su temor era infundado, ya que al día siguiente, Konradin le
esperaba, radiante, en clase. Se inicia así unadesbordante amistad durante algunos
meses, coincidiendo con la primavera, en los cuales pasan juntos, no sólo las
mañanas escolares, sino las tardes y los fines de semana. Visitaron juntos la Selva
Negra, el Hegau, el lago Constanza, lugares emblemáticos para los Hohenfels. Juntos
también recorrieron la morada de su poeta preferido, Hölderlin, recitando sus versos.
Cap. 7 Mientras, se producían las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reencuentro
  • REENCUENTRO
  • Los Reencuentros
  • El Reencuentro
  • El Reencuentro
  • El Reencuentro
  • Reencuentro
  • El Reencuentro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS