Reess
Páginas: 3 (564 palabras)
Publicado: 22 de enero de 2013
1. Determinar la necesidad de delegar
En primer lugar, determinamos la razón o las razones por la que vamos a delegar, podría ser, por ejemplo, para liberarnos detantas funciones y tareas, para aprovechar mejor las competencias de nuestros trabajadores, parar lograr una mayor motivación en ellos, para lograr una mayor eficiencia en la ejecución de la tarea,etc.
2. Determinar la función o tarea a delegar
En segundo lugar pasamos determinar y a definir claramente cuál será la función o tarea que vamos a delegar. En el caso de las tareas, debemos procurardelegar tareas enteras a un trabajador en vez de subordinarla entre varios, de ese modo, otorgaremos responsabilidad total a cada trabajador, logrando una mayor iniciativa en él, y pudiendo nosotrosrealizar un mejor control de los resultados.
3. Delegar al trabajador indicado
El siguiente paso consiste en delegar la función o tarea al trabajador indicado. No debemos delegar a cualquiertrabajador, sino solamente a aquél que cuente con las competencias necesarias para el cumplimiento de la función o tarea, que esté bien capacitado, pero que también muestre buen criterio para tomardecisiones, y alto grado de responsabilidad.
4. Proporcionar información necesaria
El siguiente paso consiste en proporcionarle al trabajador toda la información que necesite para que pueda cumplir lafunción o tarea de manera eficiente. Por ejemplo, éste debe comprender bien la función o tarea, debe saber cuáles son los objetivos o resultados esperados, y debe saber en qué plazo debe cumplirlos o en quéfecha debe presentarlos.
5. Capacitar
En caso de que el trabajador no esté muy familiarizado con la función o tarea, podría ser necesario brindarle entrenamiento o capacitación para el buencumplimiento de ésta. Por ejemplo, nombrándole un tutor, contratando un entrenador o capacitador, o haciéndole tomar cursos externos sobre el tema.
6. Proveer recursos necesarios
Una vez que el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.