reestricciones arancelarias

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 7 de abril de 2013
REESTRICCIONES NO ARANCELARIAS

Son disposiciones no monetarias de un gobierno para restringir el comercio internacional protegiendo la salud humana, animal, vegetal, al consumidor y al medio ambiente.
Se entiende por barreras NO arancelarias las "leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen el acceso de productos importados a su mercado". Por ende, incluyen tantonormas legales como procedimientos administrativos no basados en medidas explícitas, sino en directivas informales de instituciones y gobiernos.

Medidas de regulación y restricción no arancelarias
Estas medidas se establecen a través de acuerdos expedidos por la SE o, en su caso, conjuntamente con la autoridad competente (Sagarpa, Semarnat, Sedena, Salud, SEP, etc.), pudiendo establecerse en lossiguientes casos:

1. Para corregir desequilibrios de la balanza de pagos.
2. Para regular la entrada de productos usados, de desecho o que carezcan de mercado sustancial en su país de origen o procedencia.
3. Conforme a lo dispuesto en tratados o convenios internacionales de los que México sea parte
4. Como respuesta a las restricciones a exportaciones mexicanas aplicadas unilateralmentepor otros países.
5. Cuando sea necesario impedir la concurrencia al mercado interno de mercancías en condiciones que impliquen prácticas desleales de comercio internacional.
6. Cuando se trate de situaciones no previstas por las normas oficiales mexicanas en lo referente a seguridad nacional, salud pública, sanidad fitopecuaria o ecología.

Existen 2 tipos de Barreras no arancelarias:

•Barreras Sanitarias.
• Barreras Técnicas.

Barreras Sanitarias: Proponen evitar el ingreso a un país de aquellas mercancías que puedan dañar la salud de la población debido al posible contenido de elementos nocivos de tipo físico, químico o biológico.

Barreras Técnicas: Se refieren a los requisitos que debe reunir determinado producto en cuanto a su estructura en general y componentes para quepueda ingresar a un determinado mercado

PRINCIPALES BARRERAS NO ARANCELARIAS APLICADAS POR LOS PAÍSES AL INGRESO DE MERCANCIAS.

1. DETERMINACIÓN DE PRECIOS.- Son precios mínimos y máximos que puede exigirse para el ingreso o egreso de cierto tipo de bienes para protección de una industria.
Para las exportaciones de banano, café crudo o verde, tostado en grano, tostado molido, cáscara ycascarilla de café, cacao y subproductos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca y el Ministerio de Industrias y Competitividad, fijan los precios, y cuyos contratos de exportación deben someterse a estos ministerios.
Para las exportaciones de camarón, los precios son fijados por la Subsecretaria de Recursos Pesqueros.
2. MEDIDAS COMPENSATORIAS.- Aquellas utilizadas con el finde neutralizar cualquier subsidio concedido directa o indirectamente a la fabricación, producción o exportación de cualquier mercancía.
3. EXIGENCIA DE PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL.- Licencia que se concede con la condición de que el producto que se exporte incluirá un determinado porcentaje de insumos nacionales.
4. MERCANCÍAS DE PROHIBIDA IMPORTACIÓN.- Prohibición incondicional de importarcualquier tipo o clase de mercancías, sin mediar el país de origen.
5. INSPECCIÓN PREVIA AL EMBARQUE.- Control obligatorio de la calidad, la cantidad y el precio de los productos antes de su embarque en el país exportador, efectuado por la agencia de inspección designada a este efecto por las autoridades del país importador.
6. LICENCIAS AUTOMÁTICAS.- Aprobación sin reservas de las solicitudesde importación; a veces denominada licencia general, liberal o abierta.
7. MEDIDAS CAMBIARIAS.- Prácticas de las autoridades monetarias o cambiarias, por las cuales se reglamenta el acceso al mercado cambiario para operaciones de importación.
8. VALORES REFERENCIALES.- Para la fijación del precio de un producto, las autoridades del país de destino tienen en cuenta el precio interno; establecen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reestricciones
  • Reestricción Presupuestaria
  • Restricciones Arancelarias/ No Arancelarias
  • Barrreras Arancelarias Y No Arancelarias
  • Barreras Arancelarias Y No Arancelarias
  • Barreras Arancelarias Y No Arancelarias
  • “Regulaciones y Restricciones No Arancelarias y Arancelarias”
  • Barreras arancelarias y no arancelarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS