referencia

Páginas: 8 (1789 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerios del Poder Popular para La Defensa
Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Bolivariana
U.N.E.F.A.B
Núcleo Anzoátegui – Ext. Pto. Píritu



Equilibrio en las reacciones químicas


Prof.: Mariela Rivas Bachilleres:V semestres Jiménez Wendy C.I.24.042.023
Ing. Petroquímico Caldera Luis C.I.23.653.878
Sección 02Cuanes Robert C.I.
García Adrián C.I.Febrero, 2013



Introducción
En una reacción química, cuando los reactivos se mezclan en un recipiente de reacción (y con calefacción, si es necesario), la totalidad de los reactivos no se convierten en losproductos. Después de un tiempo (que puede ser inferior a millonésimas de un segundo o mayor que la edad del universo), las reacciones opuestas, pueden alcanzar iguales velocidades de reacción, creando un equilibrio dinámico en el que la relación entre los reactivos y productos será fija. Esto se llama equilibrio químico.
El concepto de equilibrio químico fue desarrollado después de que Berthollet(1803) encontrase que algunas reacciones químicas son reversibles. Para que una reacción, tal como

Pueda estar en equilibrio, las velocidades de reacción directa e inversa tienen que ser iguales. En esta ecuación química, con flechas apuntando en ambas direcciones para indicar el equilibrio, A y B son las especies químicas que reaccionan S y T son las especies productos, y α, β, σ y τ son loscoeficientes estequiométricos de los reactivos y los productos. La posición de equilibrio de la reacción se dice que está muy desplazada a la derecha, si, en el equilibrio, casi todos los reactivos se ha utilizado y a la izquierda si solamente se forma algo de producto a partir de los reactivos.












Equilibrio químico

En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado enel que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción reversible evoluciona hacia adelante en la misma proporción que su reacción inversa. La velocidad de reacción de las reacciones directa e inversa por lo general no son cero, pero, si ambas son iguales,no hay cambios netos en cualquiera de las concentraciones de los reactivos o productos. Este proceso se denomina equilibrio dinámico.

EQUILIBRIO DINÁMICO

• Reacción reversible (equilibrio):
a A + b B + … c C + d D + …
c C + d D + … a A + b B + …
a A + b B + … c C + d D + …

• Estado de equilibrio: estado en que la composición del sistema
Permanece constante en el tiempo.
Ejemplo: unlíquido en un recipiente cerrado, al cabo de un tiempo
Se establece el equilibrio con su vapor.
H O (ℓ) H O ( )
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 EQUILIBRIO QUÍMICO 2
H2O H2O g)





El equilibrio se alcanza cuando se igualan las velocidades
De reacción en ambos sentidos:
Ejemplo: la reacción de formación del metanol a partir de hidrógeno y
Monóxido de carbono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Referencias
  • referencias
  • REFERENCIAS
  • Referencias
  • Referente
  • referencias
  • referencias
  • Referencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS