REFLEXIÓN DEL AÑO DE LA FE.

Páginas: 12 (2768 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
IES N° 7 POPULORUM PROGRESIO IN. TE. LA.



CARRERA:”TECNICATURA SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL”

CURSO: 1° año “B”

TURNO: Mañana

CATEDRA: TEOLOGÍA I.

DOCENTE: Padre; GARCÍA, Juan Manuel.

ALUMNA: CABAN, Paola Magali Graciela

CICLO LECTIVO: 2013




TRABAJO

PRÁCTICO


BIBLIOGRAFÍA:
*Carta Apostólica “PORTA FIDEI”*Documento de la Conferencia Episcopal Argentina “HACIA
UN BICENTENARIO EN JUSTICIA Y SOLIDARIDAD”





A) Bibliografía: Carta Apostólica en forma de Motu Propio “PORTA FIDEI” del Papa emérito Benedicto XVI con la que se convoca el Año de la Fe.


1) a) Construye un mapa conceptual que permita tener una mirada global de la temática propuesta por elPapa emérito Benedicto XVI en Año de la Fe.











































b)- 1) ¿Cuáles son las razones por las que el Papa emérito Benedicto XVI convoca un Año de la Fe?

El Papa emérito Benedicto XVI, convoca este Año de la Fe con la exigencia de redescubrir el camino de la fe, la cual es nuestra adhesión al Evangelio, para iluminar demanera clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo.
Benedicto XVI convoca el Año de la Fe como una nueva oportunidad para que hombres y mujeres de hoy podamos descubrir de nuevo el gusto de la Palabra de Dios, transmitida fielmente por la Iglesia, y el Pan de vida ofrecido como sustento a todos los que somos sus discípulos ya que creer en Jesucristo es el único camino parapoder llegar, de modo definitivo, a la salvación.
Los cristiano, hoy, se preocupan mucho por las consecuencias sociales culturales y políticas al mismo tiempo que siguen considerando la fe como un presupuesto obvio de la vida común, incluso es negada con frecuencia. Hoy el valor que antes se le daba a la fe, ya que antes era posible reconocer un tejido cultural unitario en referencia al contenido dela fe y a los valores inspirados por ella, no es el mismo.
En este Año de la Fe, Benedicto XVI desea que en todo creyente suscite la aspiración de confesar la fe cristiana, nuestra fe, con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza en nuestras familias, nuestras comunidades religiosas, nuestras parroquias, pero propone confesar una fe consciente y vigorosa, sobretodo en un momentode profundos cambios (sociales, religiosos, culturales, económicos, etc.) en el que estamos viviendo. Agrego, a esta propuesta de Benedicto XVI, lo que dice la Palabra, en forma de reflexión, que debemos salir a invitar a este camino de fe a todo aquel que se encuentre en el camino y que hagamos discípulos el pueblo que nos encomienda Dios, o como hoy dice el Papa Francisco, debemos salir denuestras parroquias, anunciarlo a Jesucristo y no quedarnos quietos como el agua estancada.
También, este año, será ocasión propicia para intensificar la celebración de la Fe en la liturgia y de modo particular en la Eucaristía, que es “la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y también la fuente de donde mana toda su fuerza”; esperando que nosotros, los creyentes, manifestemos nuestrotestimonio de vida cristiana y que éste sea aún más creíble, valedero, franco y fecundo. Y esto último, el testimonio, tiene que ser un compromiso, (sobre todo en este año), para toda la vida, ya que hemos entrado por esta “puerta de la fe” (PORTA FIDEI) desde el bautismo, la cual atravesarla implica un camino para toda la vida. El testimonio de nuestra vida cristiana, vamos construyéndolo cada uno delmodo en que cada uno vaya viviendo y experimentando la fe en su vida, y esta fe crece cuando se vive con experiencia de un amor que se recibe y se comunica como experiencia de gracia y de gozo; para San Pablo, este amor lleva al hombre a una nueva vida: “por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • año de la fé
  • Año de la fe
  • Año de la fe
  • año de fe
  • Año De La Fe
  • año de la fe
  • Año De La Fe
  • Año de la fe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS