reflexion del mexico prehispanico

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
Reflexión:
creo que el ser humano ha avanzado mucho en diferentes en diferentes aspectos positivos como negativos desde los tiempos antiguos, una de las cosas positivas del hombre prehispánico fueque aprendio a domesticar a los animales y plantas, ya que gracias a eso pudo alimentarse y aprovecharlos al máximo; y esto propicio su evolución como fue la aparición de las muelas. Pero también tuvosus desventajas por que al ser cazadores nos heredaron las costumbres y hemos extinguido muchas especies. Por ahí de los años 2,500 a.C. El hombre dio otro gran paso, estableciendo pequeñas aldeas,villas y centros ceremoniales, esto desarrollo espiritualmente a las personas. También se construyeron los primeros montículos los cuales servian como altares a algunas de sus deidades y para hacersacrificios humanos. Unos años después se extinguieron ese tipo de manifestaciones conocidas como Olmecas, pero muchas otras culturas posteriores heredaron varias de sus costumbres y esto nos permiteconsiderar a los Olmecas como nuestra cultura madre y saber más de lo que fueron. Una de las civilizaciones fe Teotihuacan, que se convirtió en un centro político y religioso, ahí se crearon losmontículos del sol y de la luna, de los más conocidos y visitados hoy en dia. No se tiene mucha información de las relacionesde los Teotihuacanos con otras culturas pero se sabe que tenían una relaciónmeramente militar y de guerrillas con los Mayas, mientras que con los Zapotecas era mucho más pasiva y diplomática, en la que intercambiaban productos y entablaban alianzas. Después del gran triunfo que tuvoTeotuhuacan en los años 650-900 d.C. Calló y el imperio maya prospero un tiempo más, con esto los grupos del centro y centro-norte de Veracruz aprovecharon para venir e instalarse en la huasteca y lameseta central.
Por otra parte nuestros antepasados también divisiones de clases sociales como eran los gobernantes, la nobleza y los sacerdotes conocidos como pipiltin que se distinguían de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mexico prehispanico
  • Mexico Prehispanico
  • México prehispánico
  • Mexico prehispanico
  • México Prehispanico
  • Mexico Prehispanico
  • Mexico Prehispanico
  • Mexico prehispanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS