De acuerdo al fragmento que acabamos de leer el autor nos hace un llamado a las civilizaciones modernas a que dejemos a un lado las diferencias sociales y culturales y nos dediquemos a algo que élllama como una profesión universal, la de “HOMBRE”, tenemos que ver más allá de lo que en algunas ocasiones percibimos para poder desarrollar la totalidad de nuestro ser. Se supone que en esta profesióntodos debemos seguir el mismo objetivo y los mismos ideales, no dejar que el perfeccionamiento social nos deje crear seres “superiores o muy capaces” que empequeñezcan las habilidades de los demás,marcando así cada vez más las diferencias y alejándonos del “florecimiento de la plenitud de nuestra naturaleza”. Necesitamos tener un equilibro entre lo espiritual y lo material, no podemos dejar quelo material sea lo único que dirija nuestras vida. No solo como ingeniera sino también como persona necesito encontrar el equilibrio entre lo utilitario y lo espiritual, necesito dejar de colocar lautilidad de las cosas por encima de todo, no todo en esta vida es trabajo, no podemos dejarnos consumir por este porque en la medida que lo hagamos le damos más importancia a las cosas materiales ynos vamos separando del destino común de los seres racionales.
El autor nos coloca como ejemplo a seguir a Atenas ya que esta “supo engrandecer el sentido de lo ideal y de lo real, la razón y elinstinto, las fuerzas del espíritu y las del cuerpo”. Por lo menos a mí me gustaría mucho encontrar cierta estabilidad entre la razón y el instinto, ya que muchas veces nos abstenemos de hacer cosas soloporque la razón o lo que creemos que es la razón nos detiene, no nos dejamos llevar por nuestro instinto, “El ingenio quizás es al talento lo que el instinto a la razón”. Para mí la razón sirve muypoco sino la acompañamos de nuestro instinto y lo mismo pasa con las fuerzas del espíritu y las del cuerpo. A esto es a lo que nos quiere invitar el autor, a que no dejemos que una parte de nosotros...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.