reflexion para un pueblo
MIREYA ALEJANDRA ACOSTA GASPAR
ING. ERIKA
USESALUD
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ZIPAQUIRA
2013
OBJETIVOSEspecificar la importancia sobre la vida y el cuidado de los recursos naturales.
Concientizar a nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente y el beneficio que brinda a la humanidad.DESTRUYENDO NUESTRO MUNDO
Durante el transcurso del tiempo, y en la medida que el hombre ha ido aprendiendo su realidad a partir del conocimiento y por ende del desarrollo dela ciencia y de la tecnología, los problemas ambientales han venido debilitando y generando situaciones cada vez más críticas, que afectan la relación dinámica hombre-naturaleza, motor de laevolución sociocultural que garantiza el desarrollo armónico de toda sociedad. Por esta razón nos damos cuenta de que las personas cada día están menos interesadas con el cuidado del ambiente.
El deteriorodel medio ambiente producen, entre otras, las siguientes consecuencias:
Destrucción de la capa de ozono.
Contaminación del mar.
Deforestaciones indiscriminadas y masivas.
Escasez de agua potabley de riego, lo que provoca hambruna, epidemias y muerte.
La tendencia a la explotación indiscriminada de los recursos de la naturaleza y los abusos de los mismos, es fruto de una actitud de pecadoen la que prevalece el “hacer” y “tener” sobre el “ser”. Desde esta actitud el hombre no solo destruye la naturaleza, sino que camina hacia su propia destrucción.
Es responsabilidad humana preservarun ambiente íntegro y sano para todos. Esta responsabilidad debe ir creciendo entre todas las personas teniendo en cuenta que en nuestra sociedad las necesidades han de ser afrontadas solidaria yglobalmente, pues todos los seres dependemos unos de otros.
La responsabilidad respecto al medio ambiente ha de tener una traducción en el ámbito jurídico, y el desarrollo económico debe respetar la...
Regístrate para leer el documento completo.