Reflexion Ricardo Semler
ORGANIZACION SEMCO (RICARDO SEMLER)
Conocer la historia de esta gran empresa, nos hace ver las cosas de una manera diferente, ypara muchos puede ser un ejemplo para poder replantear las situaciones y estrategias de la manera en que las llevan y que aún no han funcionado. Creer que las cosas tienen que seguir como siempre sehan hecho, y estar cerrados o con mala predisposición a cambios nos pude llegar a generar negativismo y no permitir una evolución para el bien de todos, en cuanto a empresa se refiere, pero nopodemos llevar esto únicamente al ambiente empresarial, esto se trata también de algo a nivel personal, que pueden generar grandes impactos positivos, si queremos que las cosas cambien ¿porque nosotrosseguimos igual ?, cuando realmente queramos la diferencia empezaremos a caminar diferente, a usar realmente los sentidos, a mejorar desde los procesos cotidianos, hasta los más grandes, y así poco apoco en la cotidianidad, podemos comprender lo grande que es el manejo de una empresa, y lo importante en la integración de cada característica y componente para que esta sea exitosa.
El gran ejemplode SEMCO, nos deja una reflexión importante, realizaron cambios que para muchos era incoherentes, poco apropiados y locos, de los cambios que allí se lograron es algo, que lo cual llaman evaluacióninversa, la cual consiste en que antes de que alguien sea ascendido o contratado para un puesto de mando, es entrevistado y evaluado por todos los que van a trabajar a sus órdenes. Esto realmente tienesentido, si entre un grupo escogen quien será el líder, y no es implantado a la fuerza, este grupo puede trabajar más dinámicamente y a gusto con su equipo, esta es solo uno de tantos otros aspectosa los cuales Ricardo Semler contribuyo en su cambio, él nos presenta lo que puede llegar a generar un buen cambio, paso su empresa de estar en un mal momento a ser una de las más exitosas, donde más...
Regístrate para leer el documento completo.