reflexion sobre el pensamiento y el quehacer humano
EL PENSAMIENTO DE AGUSTIN DE HIPONA
Agustín desarrolla la doctrina de las relaciones: las tres personas divinas son el ser, etrno, inmutable, consustancial, pero se distinguen por susrelaciones; la explicación psicológica; la doctrina sobre las propiedades personales de el espíritu santo, que produce como amor; la vida de la gracia; y sobre como el hombre siendo imagen de dios es imagen dela santísima trinidad.
Los principios que componen la filosofía de san Agustín son la interioridad, participación e inmutabilidad del ser de dios.
Con el primero hace una invitación al sujeto paraque se vuelva así mismo, pero no para pararse en el sujeto, sino para que se de cuenta que hay algo de el que lo trasciende.
El segundo principio se puede mencionar de la siguiente manera:
Todo bieno es bien por su misma naturaleza y esencia es bien por participación, esta participación puede ser la participación del ser, de la verdad o del amor
La teoría de la relatividad.
Aquí se afirmaque el universo no nació en el tiempo, si no con el tiempo, que el tiempo y el universo surgieron a la vez. Esto quiere decir que conforme el hombre vaya evolucionando al igual el universo lo va hacer.Matrimonio y sexualidad.
Aquí se habla de tres funciones diferente las cuales son: proles, fides y sacramentum.
Esto se refiere a las etapas de la pareja o del matrimonio el significado de proleses el de traer hijos al mundo, fides es la fidelidad que se tiene que tener en lo que se le llama el matrimonio y por último el sacramentum esto se define como el sacramento que evite que este yamencionado sea indisoluble.
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
El tiempo es creación de dios, antes de crear el cielo y la tierra no había tiempo. Esto implica un pasado, un futuro, y un presente. Pero el pasadoya no existe y el futuro aun no es. En cuanto al presente es un continuado dejar de ser, un continuo tender hacia el no ser.
SANTO TOMAS DE AQUINO
Tomas de Aquino menciona lo que son las...
Regístrate para leer el documento completo.