Reflexion y refraccion

Páginas: 7 (1519 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2009
Reflexión de espejos
La reflexión es el fenómeno físico que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior cuando el material sobre el cual incide no absorbe la onda. La ley de reflexión asegura que el ángulo de incidencia y el de reflexión es el mismo.

Los espejos son superficies reflectantes, pueden ser planos o curvos, los curvos pueden ser casquetes de esfera,paraboloides u otros sólidos de revolución, los más utilizados son los casquetes de esfera, de acuerdo a su forma pueden ser:

plano
cóncavo
convexo
Las caras con sombras son las superficies no brillantes, la cara opuesta es el espejo propiamente dicha.
De acuerdo a como se forman las imágenes se tiene lo siguiente:

2
En los espejos planos la imagen que se forma esta a la mismadistancia del espejo que de este al objeto, en la siguiente grafica se muestra un objeto representado por una flecha y su imagen, las líneas punteadas representan rayos de luz.

El plano XY es el espejo, se ha colocado un objeto O, la línea roja es el rayo de luz que parte del objeto y se refleja en el espejo, la línea azul son las prolongaciones de lo rayos de luz que forman la imagen O’.
De lagrafica se observa que la imagen se forma en el interior del espejo, por eso se llama virtual, esta derecha y tiene la misma altura.
En lo espejos esféricos se cumplen también las leyes de la reflexión, para hallar la imagen en un espejo esférico dibujaremos tres rayos notables.

Donde:
O es el objeto
O’ es la imagen
f es el foco
C es el centro que el es el mismo centro de la esfera de donde sesaco el casquete.
3
Los rayos de luz parten del objeto y se reflejan en el espejo de acuerdo a la ley de reflexión y se cruzan en un punto donde se forma la imagen.

En este caso la imagen es virtual, derecha y reducida, notemos que la línea roja que son los rayos de luz no forman ninguna imagen entonces es necesario prolongar hacia el espejo para encontrar un punto de corte donde se forme laimagen.
La ecuación de espejos es:

Donde
f es la distancia del espejo al foco
s es la distancia del espejo al objeto
s’ es la distancia del espejo a la imagen

También se tiene

Donde
A es el aumento del espejo
y es la altura del objeto
y’ es la altura de la imagen
4
Donde las distancias son positivas si están del lado del objeto, si están del lado contrario son negativos.Refracción y lentes

La refracción es el fenómeno físico que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior cuando el material sobre el cual incide absorbe la onda.

La ley de refracción asegura que el ángulo de incidencia y el de refracción están relacionados de la siguiente forma:
sen i = sen r
Una lente es un medio transparente limitado por dos superficies delas cuales al menos una es curva. Una onda incidente sufre dos refracciones al pasar a través de la lente.
Una lente delgada es una lente cuyo grosor es pequeño comparado con los radios de curvatura de sus superficies.
Hay dos tipos de lentes: convergentes y divergentes.
Convergentes: son más gruesas en el centro que en los extremos. Se representan esquemáticamente con una línea con dos puntasde flecha en los extremos.
5
Según el valor de los radios de las caras pueden ser: biconvexas (1), plano convexas (2) y menisco convergente (3).
En la lentes convergentes  hay dos posibilidades para situar el objeto: más lejos de la lente que el foco objeto (imágenes reales) o entre ambos (imágenes virtuales).
Divergentes: Son más delgadas en la parte central que en los extremos. Serepresentan esquemáticamente por una línea recta acabada en dos puntas de flecha invertidas.

 Según el valor de los radios de las caras (que son dioptrios) pueden ser: bicóncavas (4), plano cóncavas (5) y menisco divergente (6).
En esta foto vemos dos lentes de las que existen en los laboratorios de óptica.

Se define además la potencia de una lente como la inversa de su distancia focal imagen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexion y Refraccion
  • Reflexión y Refracción
  • Refracción Y Reflexión
  • refraccion y reflexion
  • Reflexión y refracción
  • Reflexion Y Refraccion
  • REFRACCION Y REFLEXION
  • Reflexion Y Refraccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS