Reflexion
Siempre vamos a tener una parte de nosotros que nos avergonzara, esa parte fea, cruel, egoísta, pero será normal, hasta cierto punto. Pese a tantas cosas, con el prójimo siempreterminaremos colaborando, porque es fácil, podemos ser muy diferentes pero nuestra finalidad casi siempre es la misma que es el vivir, no podemos odiar o hacer daño a las personas q serán parte de nuestronecesitar, no necesariamente de sangre pero si de espíritu.
Muchas veces pedimos respuestas a gritos y se nos dan, es solo que no las escuchamos y las dejamos ir… y pasa eso, porque casi nunca es loque queremos oír… cuando casi siempre es lo que necesitamos hacer, no sabemos reflexionar, ni analizar lo verdaderamente importante, y desaprovechamos lo bueno por estar esperando lo que no existe,creando ideas irreales., sin darnos cuenta que el tiempo pasa, y la vida se acorta.
Deberíamos disfrutar cada día como si fuese el ultimo de nuestra existencia, de tal forma que seamos felices, dejar aun lado el egoísmo, el odio, el interés personal, porque la vida es una y única; tenemos esa oportunidad que se llama “vivir”.Pero como todo hombre siempre vivimos la vida de los demás sin pensar en que tenemos una propia. ¿SERA ACASO QUE SE NOS OLVIDA? o es más bien que no encontramosesa estabilidad con uno mismo que buscamos proyectarnos en los otros.
No existe ni el bien ni el mal, solo existe el hombre, que es el que le da el significado a cada palabra, es el que le da vida aesos términos, que no son más que producto de lo que hacemos.
A la muerte no se le debe de temer, es algo natural, producto de la naturaleza misma.
Si pudiéramos aprender a conocernos primeronosotros mismos, nos daríamos cuenta de cuantas oportunidades hemos dejado pasar, por buscar algo que jamás encontraremos, dejamos que pase el tiempo y decimos “lo perdí”, pero como perder algo que jamás...
Regístrate para leer el documento completo.