Reflexion
El proceso de mi aprendizaje acerca de la historia del Perú fue uno interesante y complicado a su vez, debido a los obstáculos presentes a lo largo del tiempo. La fundación de la historia peruana inicio desde mi hogar, gracias a que mi Madre provenía de un pasado rico en historias de las guerras en Ayacucho que tuvieron como objetivo nuestra independencia. Ellasolía contarme historias acerca de mis tatarabuelos y los roles que habían tenido en varias batallas lo cual fomentaba mi interés en la historia puesto que deseaba tener una mejor concepción acerca de los ideales que fundaban la base de mi familia. Poco a poco logre tener un mayor entendimiento acerca de los complejos eventos que contribuyeron a atribuir a la fundación del Peru moderno.
Aunquela base de mi conocimiento del Perú se fundo en mi hogar, el colegio cumplió un rol muy importante en el entendimiento de mi cultura. Debido a que mi colegio esta fundado en las bases de una unión entre la cultura peruana y británica, el curriculum a seguir inclina más a los estándares europeos, pues el objetivo es preparar a los alumnos a realizar de una manera satisfactoria los exámenes delbachillerato internacional. Es por ello que los temas que son vistos durante los años escolares serán basados mayormente en la historia europea. Se ve más los temas relacionados a la primera y segunda guerra mundial como también la guerra fría. Sin embargo aquellos temas recién son vistos una vez que el alumno comienza sus años de secundaria. Durante tercero de primaria ya se ve como los profesoresincitan a los alumnos a instruirse acerca de las bases a su país, para promover el conocimiento de esta rica cultura a la cual pertenecemos. Debido a la temprana edad que se tiene cuando estas clases toman lugar, la mayoría de ellas se basaran mayormente en exámenes de opción multiple y un breve pero concisa recopilación de la historia peruana. Durante tercero y cuarto se ve las grandes variedadesde culturas que toman lugar dentro del periodo pre incaico, pero no se llega a profundizar acerca del tema. La mayoría de los ejercicios que se toman lugar durante ester periodo de tiempo tendrán un fin mas interactivo. Aun me acuerdo del proyecto que nos dejaron para cuarto de primaria que consistía en recrear uno de los monumentos realizados por una de las culturas. Aquel proyecto se realizabaen un grupo de cinco personas, en el cual la profesora otorgaría de una manera aleatoria una cultura para realizar. En mi caso me toco recrear las lineas de nazca para lo cual nos reuníamos durante los fines de semana en un plazo de dos semanas. El trabajo en si me ayudo a tener un mayor entendimiento de aquella cultura, no obstante las reuniones grupales terminaban convirtiendo en momentos dejuego y distracción mas que un momento de aprendizaje. Mas trabajos como ese fueron los que nos dejaron hasta terminar el año, pero aun teníamos las temidas exposiciones de clase en frente de todos los compañeros que consistían en explicar lo aprendido en una investigación dejada por la profesora para que nosotros mismos nos interesemos por saber acerca de una cultura. Normalmente las decisiones delos temas estaban bajo nuestro criterio y la profesora solo tenia un requerimiento: que tengan datos interesantes que capturen la atención del salon. Termine cuarto de primaria con un conocimiento si bien no amplio, pero fundamental acerca de las culturas que reinaron ante del imperio incaico. A partir de quinto y sexto se supondría que se abordarían los temas ya relacionados con las diversasdictaduras que tomaron lugar y temas como el caudillismo y lo ocurrido durante el oncenio de Leguía.
Aquellos planes no llegaron a ser concretados debido a que en quinto de primaria viaje a Estados Unidos y termine viviendo allí durante todo el año. Durante mi estadía me enseñaron la historia norte americana y su llegada a la independencia. En un inicio me costo acostumbrarme a su historia pero...
Regístrate para leer el documento completo.