Reflexiones Sobre La Corrupción En México
El tema de la corrupción en méxico es un tema es un tema tan complejo y delicado y que de verdad urge y abordar frontalmente para poder lidiar con ella de una manera efectiva.
Es cierto no sólo México está corrompido por el acto de la corrupción pensar en un país en un sistema en el cual no haya corrupción es un es un ideal casi inalcanzable una locuraincluso podríamos decir un sueño pero eso no quiere decir que no la podamos enfrentar pero antes que nada para poder enfrentarlos necesitamos comprender la.
La corrupción nos agobia tanto como políticamente médica deportiva cultural financiera etcétera se manifiesta prácticamente en todas las dimensiones de la vida contemporánea la corrupción es un verdadero problema tiene unas profundas raícesy permaneció más o menos latente hasta estas épocas.
Esto es un hecho hay sociedades más corruptas unas que otras pero no hay ninguna en la que la corrupción está totalmente ausente es penoso ver que en pleno siglo 21 México este en un grave problema la cual urge combatirla. Todo acto de corrupción tiene un precio cuesta mucho introducir ilegalmente mercancía evadir impuestos agilizar trámites acambio de dinero pero todo tiene su precio, se puede decir causas de la corrupción la vida se volvió más cara para todos.
Pero veamos necesitamos comprender y analizar la la corrupción es un tanto interesante ya que nadie nace corrupto sino que aprender a serlo ya que los humanos somos biológicamente iguales, qué quiero decir con esto, el mexicano es corrupto porque es mexicano sino por la faltade educación moral y ética.
El mexicano es corrupto porque su sociedad ya está corrompido y porque salvo en caso de algunas excepciones en sencillamente no puedes escapar a su medio ambiente. Podríamos decir la naturaleza de la corrupción en la sociedad de México por el simple hecho que tiene como modo de vida en las circunstancias un mecanismo de autodefensa en favor de su vida cotidiana.
Podemosdecir también que debido a la existencia de leyes injustas y semi-absurdas en la impartición de justicia los niveles de pobreza la vida en la insalubridad el abandono de todo proyecto educacional masivo serio y las grandes asimetrías sociales, son factores que también influyen mucho en la corrupción es más se puede decir que en general la corrupción del pobre es mucho menos dañina socialmenteque la del rico, pero podemos decir que hay esperanzas ya que la corrupción es derrotable.
Pero esa esperanza con su gran luz cada día al paso del tiempo se vuelve más pequeña como la luz de un cerillo esto lo digo gracias al narcotráfico trata de personas venta de armas venta y legales de mercancía pirata y muchas cosas más que hacen más grande la corrupción en México. Esto se debe qué la sociedadmexicana tiende a pensar y con ello manifiesta precisamente en la tenencia pensar que uno es más astuto que las autoridades y que la reglas.
Podríamos decir que la respuesta está en la educación pero la educación no se imparte solamente en las escuelas en las aulas en las universidades de las preparatorias la base fundamental de la educación está en casa y si la mayoría de la sociedad mexicanatiene una familia disfuncional cómo puede ser de que una persona tenga una buena educación y una buena ética.
En la actualidad tres son los efectos más desastrosos de la corrupción los cuales son la perversión de la mentalidad el encarecimiento innecesario de la vida y el debilitamiento constante de las instituciones.
Este último se puede decir que es evidente que la corrupción impide que lasinstituciones funcionan en concordancia con su estructura interna con su filosofía propia en este sentido la corrupción equivale a una distorsión constante de su naturaleza y a su permanente agonía es imposible minimizar las consecuencias de esta situación vivir con las instituciones por así decirlo rotas es de hecho no vivir en estado de derecho puesto que el individuo tiene que ingeniárselas para...
Regístrate para leer el documento completo.