Reflexiones sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
REFLEXIONES SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA.
¿PARA QUE SIRVE ESTO PROFESOR?... YA LO VERAS MAS ADELANTE.
Las enseñanzas básicas, medias y preuniversitarias de las ciencias, estaban absolutamente supeditadas a las exigencias de la enseñanza universitaria, la principal finalidad de la enseñanza de las ciencias era claramentepropedéutica. Han pasado treinta años desde entonces y, muchas cosas han cambiado en todos los ámbitos, pero la visión propedéutica de la finalidad de la enseñanza de las ciencias continua estando implantada con firmeza en nuestro sistema educativo, los mayores obstáculos que siempre aparece para emprender cualquier reforma efectiva de la educación científica, orientada a satisfacer los nuevos desafíos queplantea la sociedad contemporánea, es el punto de vista propedéutico de la universidad, según el cual la enseñanza de las ciencias debe destinarse a los conceptos científicos esenciales para los estudios superiores.
Términos de Kuhn, trataría de instruir al alumnado en los conceptos y aplicaciones de los paradigmas científicos bien establecidos, entrenándolo durante un periodo muy largo paraque pueda incorporarse en el futuro a lo que Kuh denomina como ciencia normal. La inmensa mayoría de los alumnos no siguen carreras científicas en la universidad y cada vez hay menos cursando los itinerarios científicos, lo que ha dado lugar a una crisis de la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria.

RELEVANCIA DE LA CIENCIA ESCOLAR.
Es muy raro encontrarse algún profesor que noesté convencido de que su materia tiene una gran importancia para la formación de sus alumnos, es necesario precisar para quién es relevante. Aun es más primordial especificar para qué es relevante la ciencia escolar. La respuesta que demos a esta pregunta es también muy importante para establecer los fundamentos y el diseño del currículo escolar de ciencias y se relaciona con otra pregunta clave:¿quién decide lo que es relevante en la ciencia escolar?.
Científicos académicos y bastantes profesores de ciencias, consideran que la ciencia escolar adquiere su relevancia cuando sirve a la preparación del alumnado para cursos superiores y, eventualmente los estudios científicos universitarios.
Pueden formularse finalidades de la enseñanza de las ciencias de carácter útil y eminentementepractico, democráticas o para desarrollar ciertas capacidades generales muy apreciadas en el mundo laboral.

ALFABETIZACION CIENTIFICA.
La necesidad de una alfabetización científica y tecnológica como parte esencial de la educación básica y general de todas las personas, aparece claramente reflejada en numerosos informes de política educativa de organismos internacionales de gran prestigio. Convieneadvertir también que la noción de alfabetización científica no es sencilla ni tiene un significado univoco. Todo eso ha llevado a algunos críticos a considerar que la alfabetización científica podría ser una meta inalcanzable, de dudosa necesidad y, por tanto, un mito cultural.
Hay diversas maneras de entender la alfabetización científica en el sistema escolar, en gran parte debido a la propiaideología sobre las finalidades y objetivos de la enseñanza de las ciencias. Dependiendo de para qué se considere relevante la ciencia escolar, el significado que se dé a esta alfabetización podrá ser uno u otro y, como es lógico, la manera de entenderla tendrá fuertes repercusiones en la planificación, diseño y puesta en práctica del currículo de ciencias.
Si la ciencia escolar se considerarelevante para formar ciudadanos capaces de tomar decisiones en asuntos públicos relacionados con la ciencia y la tecnología, la principal finalidad educativa de la enseñanza de las ciencias será la de contribuir a una formación democrática y la alfabetización científica deberá girar en torno a esta formación.
La alfabetización científica no tiene por que limitarse a una sola finalidad educativa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexion sobre la importancia de la enseñanza de la ciencia geografica
  • reflexion sobre una propuesta de enseñanza de las Ciencias sociales
  • Reflexion sobre la libertad de enseñanza
  • Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua
  • Reflexiones sobre el aprendizaje y la enseñanza
  • Reflexion sobre ensenanza-aprendizaje
  • evaluar y reflexionar sobre la enseñanza
  • Reflexiones Sobre El Liderazgo FINAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS