Reforestacion
Como por consiguiente práctica se tuvo que realizar el siguiente esquema y trazar y anotar según se indique, con diferentes colores las variaciones o propiedades siguientes.
* Una vez terminad la primera practica se tuvo que realizar el siguiente punto, empezando con el punto D) el cual nos pide que teníamos que trazar la variación de la electronegatividad
1.- Trazar lavariación de la electronegatividad con respecto al número atómico en los grupos 5, 6 y 7. Así como el de los periodos 1, 2 y 3.
H | | | | | | | | | | | | | | | | | He | |
Li | Be | | | | | | | | | | | B | C | N | O | F | Ne | |
Na | Mg | | | | | | | | | | | Al | Si | P | S | Cl | Ar | |
K | Ca | Sc | Ti | V | Cr | Mn | Fe | Co | Ni | Cu | Zn | Ga | Ge| As | Se | Br | Kr | |
Rb | Sr | Y | Zr | Nb | Mo | Tc | Ru | Rh | Pd | Ag | Cd | In | Sn | Sb | Te | I | Xe | |
Cs | Ba | La | Hf | Ta | W | Re | Os | Ir | Pt | Au | Hg | Ti | Pb | Bi | Po | At | Rn | |
Fr | Ra | Ac | Rf | Db | Sg | Bh | Hs | Mt | Ds | Rg | Da | Tf | Eo | Me | | | | |
La | Ce | Pr | Nd | Pm | Sm | Eu | Gd | Tb | Dy | Ho | Er | Tm | Yb |
Ac | Th | Pa |U | Np | Pu | Am | Cm | Bk | Cf | Es | Fm | Md | No |
* Por consiguiente se tuvo que proceder al siguiente puto el cual nos dice que debemos de iluminar de color verde los metales que mas se emplean en la industria.
1.-Afortunadamente teníamos colores ala mano el cual nos favorecía. Una vez listos cada quien con sus laminas y anotando en la hojas de practica, se empezó a localizar loselementos en la tabla periódica.
2.-Una vez que los tres del equipo aviamos terminado de localizar cada elemento, se tomaron relaciones entre los tres del equipo, evitando que no tuviéramos repetidas cada elemento, o cuales eran las que no teníamos.
La | Ce | Pr | Nd | Pm | Sm | Eu | Gd | Tb | Dy | Ho | Er | Tm | Yb |
Ac | Th | Pa | U | Np | Pu | Am | Cm | Bk | Cf | Es | Fm | Md | No |3.-Una vez terminado cada objetivo se tuvo que complementar en la tabla periódica el cual, se tuvo que realizar de la siguiente manera, iluminando los recuadros de cada elemento de color verde.
H | | | | | | | | | | | | | | | | | He | |
Li | Be | | | | | | | | | | | B | C | N | O | F | Ne | |
Na | Mg | | | | | | | | | | | Al | Si | P | S | Cl | Ar | |
K| Ca | Sc | Ti | V | Cr | Mn | Fe | Co | Ni | Cu | Zn | Ga | Ge | As | Se | Br | Kr | |
Rb | Sr | Y | Zr | Nb | Mo | Tc | Ru | Rh | Pd | Ag | Cd | In | Sn | Sb | Te | I | Xe | |
Cs | Ba | La | Hf | Ta | W | Re | Os | Ir | Pt | Au | Hg | Ti | Pb | Bi | Po | At | Rn | |
Fr | Ra | Ac | Rf | Db | Sg | Bh | Hs | Mt | Ds | Rg | Da | Tf | Eo | Me | | | | |
* Terminando este punto sepaso al siguiente el cual nos explicaba que más del 97% de la masa de la mayor parte de los organismos vivos se debe a seis elementos que se encuentran en la tabla periódica, iluminado de color azul.
H | | | | | | | | | | | | | | | | | He | |
Li | Be | | | | | | | | | | | B | C | N | O | F | Ne | |
Na | Mg | | | | | | | | | | | Al | Si | P | S | Cl | Ar ||
K | Ca | Sc | Ti | V | Cr | Mn | Fe | Co | Ni | Cu | Zn | Ga | Ge | As | Se | Br | Kr | |
Rb | Sr | Y | Zr | Nb | Mo | Tc | Ru | Rh | Pd | Ag | Cd | In | Sn | Sb | Te | I | Xe | |
Cs | Ba | La | Hf | Ta | W | Re | Os | Ir | Pt | Au | Hg | Ti | Pb | Bi | Po | At | Rn | |
Fr | Ra | Ac | Rf | Db | Sg | Bh | Hs | Mt | Ds | Rg | Da | Tf | Eo | Me | | | | |
1.este siguientesiguiente recuadro para poder iluminar adecuadamente, tomamos un procedimiento , el cual se nos fue dadondo un poco confuso, ya que se nos asía complicado recordarlo, a si que tuvimos que buscarlo en algún libro para poder dar con la informcion.
CONCLUSION.
Pudimos entender mediante el manejo de esquemas la relación que existe entre las propiedades periódicas de los elementos que la forman. Así...
Regístrate para leer el documento completo.