Reforma 2010

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2010
Introducción

Los principales cambios que realizó el Congreso de la Unión al paquete económico propuesto
por el Ejecutivo Federal fueron: un moderado incremento del déficit; la revisión al alza de 5
dólares en el precio promedio del petróleo; esto para combatir la pobreza con la contribución del 2%, por el incremento de un punto porcentual en la tasa del IVA, al pasar la
tasa general de 15 a16% y la de la zona fronteriza de 10 a 11%; el inicio del rango sobre el cual aplicará el incremento en la tasa del ISR de personas físicas pasó de 4 a 6 salarios mínimos; suavizando la transición del régimen de consolidación fiscal, al pasar el pago de impuestos diferidos del total exigible de 60 a 25% en el primer año; en los impuestos especiales, la reducción de 1 punto porcentual a la tasa delas telecomunicaciones, la exención de los servicios de Internet y la disminución de la tasa del IEPS a la cerveza de 28 a 26.5%.
El paquete fiscal aprobado implica un déficit fiscal equivalente a 0.7% del PIB para 2010 y un incremento de los ingresos tributarios no petroleros derivados de la reforma a diversos tributos y al código fiscal de 136 mil 411 millones de pesos (1.1% del PIB).
• Losingresos totales del sector público para 2010 aprobados por el Congreso de la Unión, incluyendo los derivados de financiamientos, ascendieron a 3 billones 176 mil 332 millones de pesos, cifra que siendo comparada con el año anterior que fue de 2 billones 791mil 981 millones de pesos.
• El gasto público aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal
2010 es de 3billones 176 mil 332 millones de pesos, monto menor en 15 mil 638 millones de pesos (0.5% real) al autorizado por la Cámara de Diputados para 2009, pero mayor en 3 mil 972 millones de pesos con respecto al Proyecto del Ejecutivo.
• Recursos derivados de financiamiento ascienden a 379.4 mil millones de pesos, monto equivalente a 3.0% del PIB, los cuales están asociados a la inversión de PEMEX
• Elgasto programable se reduce en 6 mil 412 millones de pesos con respecto a lo aprobado para 2009 (0.3% en términos reales). Ello implica que el gasto programable, sin considerar el gasto de inversión de PEMEX, alcanzará 16.9% del PIB, con esto destacan los incrementos reales de 4.9%, 3.7% y 14.9% del gasto programable para desarrollo social, comunicaciones y transportes y desarrollo sustentable,respectivamente, con respecto a lo aprobado para 2009.
Uno de los esfuerzos mas grandes y realizados con éxito para mejorar el gasto público se llevó a cabo la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, que permitió reasignar recursos por 17 mil 751millones de pesos para 2010

• La inversión física presupuestaria y la impulsada por el sector público se incrementarán con respecto a lo aprobado para2009 en 4.7% y 0.7%, respectivamente, y alcanzarán 4% y 5% del PIB, en ese orden. Con ello, la inversión pública impulsada durante el periodo 2007-2010será 49% mayor en términos reales a la observada en 2000-2006.
A partir de 2011 se estima que mostrará una trayectoria descendente. Así, el paquete es congruente con los principios de responsabilidad fiscal que marca la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria (LFPRH) y coadyuva a alcanzar los objetivos planteados en los Criterios Generales de Política Económica para 2010.
Esta cantidad corresponde a la diferencia entre el gasto programable del Proyecto para 2010 de Luz y Fuerza del
Centro, por 30 mil 49 millones de pesos, menos las obligaciones con sus pensionados y jubilados para 2010, por 12 mil 298 millones de pesos.Marco Macroeconómico
Este programa aprobado para 2010 y planteado por el Ejecutivo en los Criterios Generales de Política Económica para 2010 (CGPE10).
Como cambios en la política económica veo la
Agilización y promoción de la infraestructura
De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica para 2010, que
fue entregado por Ejecutivo al Congreso para su análisis, se requiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma educativa 2010
  • Iniciativa de reforma laboral 2010
  • Reforma fiscal 2010
  • Reforma fiscal 2010
  • Reforma previsional 2010
  • Reforma tributaria chile 2010
  • Analisis reforma tributaria 2010
  • Modulo 1 reforma 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS