reforma educativa
Situado en Taipei, está considerado como uno de los cinco museos más famosos del mundo, y alberga obras de arte de casi todas las épocas de los cinco mil años de historia de China. Cuenta con obras únicas de las dinastías Song, Yuan, Ming y Qing, de pintura, caligrafía, y todo tipo de objetos artísticos que muestran la riqueza y belleza de la cultura y el arte deChina. Es un santuario del arte que no puede dejar de visitar ningún amante del espíritu artístico.
El edificio del museo está construido al estilo de los palacios de Pekín, con un exterior majestuoso, de cinco plantas, cuatro de ellas con un total de unas 20 salas de exhibición. El museo cuenta con más de 650.000 obras de arte que se guardan en los depósitos y que están exhibiendose en continuocambio.
El año 2007 tuvo lugar una remodelación del museo aumentando el espacio para exhibiciones y otros espacios para mayor comodidad del visitante. Hay lugares de descanso y cafeterías, así como dos jardines "Zhishan" y "Zhide" de estilo antiguo que hacen que el visitante aprecie aún mejor el espíritu del arte chino.
Para ver con un mínimo de tiempo las exhibiciones se necesita medio día o más.Es importante no ir con prisas y poder gozar con tranquilidad el ambiente artístico y el sabor profundo del mundo del arte chino.
Antecedentes
El 1 de diciembre de 2012, al dirigir su primer mensaje a la Nación como Presidente de la República, Enrique Peña Nieto anunció las primeras doce decisiones presidenciales, dentro de las cuales se encontraba el envío de una reforma educativa al Congreso dela Unión para su análisis y discusión.1
El 2 de diciembre de 2012, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; Gustavo Madero Muñoz, Presidente del Partido Acción Nacional; Cristina Díaz Salazar, Presidente Interina delPartido Revolucionario Institucional; y Jesús Zambrano Grijalva, Presidente del Partido de la Revolución Democrática, firmaron el Pacto por México. Uno de los cinco grandesacuerdos es la creación de una sociedad de derechos y libertades, el cual a su vez contiene un acuerdo por la educación de calidad y con equidad que sería impulsada mediante la presentación de una reforma legal en materia educativa con tres objetivos:2
-Aumentar la calidad de la educación básica, reflejándose esto en los resultados de las evaluaciones internacionales como PISA.
-Aumentar lamatrícula y la calidad de la educación media superior y superior.
-Recuperar la rectoría del Estado Mexicano en el sistema educativo nacional.
Contenido
La Reforma esta estructurada para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, siendo el Estado quien garantizará los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y laidoneidad de docentes y directivos para el cumplimiento de tal precepto constitucional en un marco de inclusión y diversidad. Se eleva a rango constitucional la posibilidad para que los padres de familia puedan expresar su opinión sobre los planes y programas educativos. Además, se establecen diversas reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales y se adiciona una nueva fracción al artículo 3constitucional. Una vez publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso de la Unión tiene seis meses para expedir la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, así como las reformas a la Ley General de Educación.
Sistema Nacional de Evaluación Educativa
Se adiciona al artículo 3 constitucional la fracción IX para crear el Sistema Nacional de EvaluaciónEducativa, coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y se le da a este último el carácter de organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios. La labor del instituto será evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior; para ello deberá:
Diseñar y...
Regístrate para leer el documento completo.