REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Páginas: 7 (1532 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015

Elegí hablar sobre la reforma en materia de telecomunicaciones porque es una buena oportunidad de que el país se desarrolle mejor. Las telecomunicaciones tienen el poder de impactar en el proceso de desarrollo económico y social de los países, ya que son un elemento fundamental para fortalecer el crecimiento y la productividad en el país. La importancia de esta reforma es que todos los paísesestán realizando esfuerzos para ampliar su infraestructura de telecomunicaciones e incrementar los niveles de cobertura de tales servicios.
Hoy en día nos enfrentamos a un país personalista el cual cada quien ve su propio interés sin importar cuales sean las circunstancias en las que estemos rodeados.
Esta reforma tiene como objetivo disminuir y terminar por completo con los monopolios de lasgrandes empresas dedicadas a este tipo de negocios y que gracias a nosotros son millonarias. Las telecomunicaciones es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones.El concepto de monopolios seria la situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda que requiere para cubrir sus necesidades de un dicho sector. 
No obstante sus impactos positivos, los sectores de telecomunicaciones y de radiodifusión en México han tenido una elevada concentración, lo que ha afectado a los usuarios y ala economía en su conjunto ahora el derecho a la información de los mexicanos, así como el desarrollo económico, social y cultural del país.
Se tomó la decisión de impulsar un cambio estructural que aumente sustantivamente la competencia en estos sectores, elevando con ellos el bienestar de los mexicanos y el potencial económico del país.
Esta reforma cuenta con seis ejes principales los cualesson:
1.-Ampliacion de los derechos fundamentales.
2.-Actualizacion del marco legal de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
3.-Fortalecimiento del marco institucional.
4.-Promocion de la competencia.
5.-Establecimiento de una Política de Inclusión Digital Universal y una Estrategia Digital Nacional.
6.-Impulso a una mayor cobertura en infraestructura.

Con esta reforma estamos buscandoque desaparezcan los monopolios y anticompetitivas las cuales han generado una de las ganancias más extraordinarias a los agentes preponderantes en detrimento del bienestar de los mexicanos el desarrollo del país.

Así mismo México tendrá una de las mayores coberturas y mayor penetración y servicios de la mejor calidad y a precios accesibles y en zonas y los sectores de la poblaciónhistóricamente menos favorecidos.

En lo personal para mi esta reforma es muy útil cosa que me conviene a mí y a todos los mexicanos dada la situación esto me permitirá para seguir con la investigación es muy buena esta reforma sin como todo tienes sus defectos pero eso nos va ayudar a que salgamos adelante como mejores personas y que México poco a poco vaya progresando porque siempre nos tachan como un paísIGNORANTE y pienso que no es justo además nos traerá muchos beneficios al igual que las otras reformas aun que la gente diga que no sirven si nos metemos un poco en alguna reforma le tomaremos el sentido así como yo lo estoy haciendo yo.

REFORMA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Por Juan Enrique Huerta Wong  @nosmovemos
Marzo 17, 2013

NOTA DEL EDITOR: Juan Enrique Huerta Wong es coautor del Informe deConcentración y Diversidad de Medios y Telecomunicaciones en México.  Investigador independiente, está asociado al Programa de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Sin duda alguna este análisis de la concentración puede y debe ser aplicado a la radiodifusión de muchas maneras. Por qué un tipo de concentración debe ser vertical, a lo que consiste que las diversas áreas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma en Materia de Telecomunicaciones
  • reforma en materia de telecomunicaciones
  • Reforma en Materia de Telecomunicaciones
  • Reforma de telecomunicaciones
  • reforma de telecomunicaciones
  • Reforma de Telecomunicaciones
  • reforma telecomunicaciones
  • Reforma en Telecomunicaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS