Reforma integral de la educación básica

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 25 de enero de 2012
La educación es un derecho pero además la base para el desarrollo de la sociedad por lo que siempre se debe estar en una constante actualización atendiendo las demandas de los cambios sociales. También nos permite ampliar las oportunidades, reduciendo desigualdades favoreciendo la inclusión atendiendo a la diversidad, generando siempre ambientes de aprendizaje.
Es importante tomar encuenta el desarrollo integral de los niños a partir de los cuatro pilares fundamentales de la educación: aprender a vivir, aprender hacer, aprender a ser, aprender a conocer, todo esto directamente relacionado con la reforma integral de la educación básica que propone elevar la calidad educativa y favorecer la articulación en el diseño y desarrollo de currículo para la formación de los alumnos depreescolar, primaria y secundaria favoreciendo el desarrollo de competencias que permita alcanzar el perfil de egreso de la educación básica.
La educación primaria propone contribuir a la formación de ciudadanos capaces de enfrentar retos de la vida personal y social, además responsables, libres de violencia y adiciones que contribuyan al mejoramiento social, brindado herramientas paraanalizar críticamente su contexto e identificar condiciones favorables para un desarrollo sano. Brindando oportunidades para experimentar, vivir situaciones de convivencia, participación, toma de decisiones individuales y colectivas.
Por todo lo anterior es importante la actualización docente y este espacio del diplomado nos permite reflexionar, analizar, contribuyendo al pensamiento complejo y deesta manera renovar nuestro quehacer educativo, para desarrollar competencias primero en nosotros y a su vez en los alumnos, mejorando la calidad educativa.
Las sociedad actual tiene diversos conflictos sociales donde hay pobreza y se vive exclusión, violencia y desigualdad, por lo que es importante tener una educación que permita avances en la investigación científica y tecnológica, buscando unaeducación de calidad para todos. Se busca que el país mejore las condiciones de justicia social, pluralidad y democracia participativa, además de acciones que impliquen conocimientos reglas y valores.
Las ciencias y las tecnologías tienen prácticas sociales que generan conocimientos para poder resolver problemas. Las ciencias sociales y las humanidades tienen un papel importante sobre laeducación en valores.
Es importante orientar a los niños para que tomen sus propias decisiones, que comprendan el mundo para hacer frente a los riesgos y a situaciones de emergencia y de supervivencia que les pueda tocar. Deben usar las tecnologías de información y la comunicación, fomentar el interés de los niños en temas globales; fortalecer nuevas relaciones sociales y el desarrollopositivo del sentido de si mismo.
La educación debe ayudar a enfrentar los riegos de la vida actual como drogadicción, violencia y VIH-sida además de problemas relacionados con el calentamiento global. Algunas de las soluciones que se han buscado para eliminar o minimizar estas problemáticas son instituciones y programas gubernamentales como Centros de Integración Juvenil, Vive sin drogas,Centros de apoyo que son Instituciones de bajos costos o gratuitos accesibles a la comunidad, e instituciones del sector salud. A demás programas dentro de las escuelas como Escuela segura, Comité de seguridad y emergencia escolar, que permiten orientar y ayudar a disminuir o minimizar estas problemáticas que nos afecta en la actualidad, debido a la falta de valores, de integración familiar yorientación. También se ha hecho énfasis en la Formación cívica y ética dentro de las escuelas de Educación Básica, basándose en un trabajo mediante la convivencia escolar con principios y valores que contribuyan a un pleno desarrollo como personas e integrantes de la sociedad.
Es muy importante ayudar a los niños a que piensen de manera crítica y sean creativos en vida diaria.
Se deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Reforma Integral De La Educacion Basica
  • Reforma Integral De La Educación Básica
  • Reforma integral de la educación básica
  • Reforma integral de la educacion basica
  • Reforma integral de educacion basica
  • Reforma integral de la educación básica
  • La Reforma Integral De La Educación Básica
  • Reforma integral dela educacion basica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS